presidentes de venezuela

Páginas: 14 (3398 palabras) Publicado: 31 de marzo de 2014
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
E.T.R.Z. “Sixto Sosa”
Tinaco-Cojedes





PROCESO POLÍTICO DE VENEZUELA DESDE 1830 HASTA 1936.



Profesora: Integrantes:
Merlys MendozaAlbarrán Gleysa
Briceño Crifer
Hidalgo María


Marzo 2014.


Introducción.
Los seres humanos han tenido una profunda necesidad de plasmar experiencias en forma escrita es por ello que la Historia ha sido y siempre será un aspecto importante y de gran relevancia dentro de nuestra sociedad. Es por eso que la vida misma nos rodea de argumentos, de personajes, de espacios y detiempos para relatar, un medio para obtener estas historias es la búsqueda, el análisis, y la indagación, el cual es un proceso que permite al ser humano el aumento de destrezas de compresión lectora.
La historia de los hechos de nuestros héroes y gobernadores antiguamente es un ejemplo de esa indagación y búsqueda, debido a eso es que en el desarrollo del presente trabajo se abordarán puntosrelacionados al proceso político que aconteció en nuestro país a lo largo de los años 1830 hasta 1936, se darán a conocer los mandatos de personajes de la historia como José Antonio Páez, Luis Herrera Campins entre otros.













EL PROCESO POLÍTICO DE VENEZUELA DESDE 1830 HASTA 1936.

Mandato de José Antonio Páez (1830-1835; 1839-1843; 1861-1863)

José Antonio Páez Herrera(Curpa, Portuguesa, 13 de junio de 1790 - m. Nueva York, Estados Unidos, 6 de mayo de 1873) fue un militar y político venezolano, presidente de la República en tres ocasiones (1830-1835; 1839-1843; 1861-1863).
Fue uno de los más destacados próceres de la emancipación de Venezuela y se le considera entre los principales representantes del caudillismo americano. Fue protagonista del nacimiento dela república y colaboró en la creación de los símbolos patrios, de la iconografía procera y territorial de Venezuela y de Colombia. Fue uno de los ideólogos de la consolidación del Estado de Venezuela.

Páez nació de una familia muy humilde y numerosa de origen canario en una casa muy modesta al costado del río, en Curpa de Acarigua, hoy estado Portuguesa, que para entonces era Provincia delEstado Barinas.
A los ocho años entra en la escuela de doña Gregoria Díaz, en la población de Guama.

A los 17 años, su madre lo envía a una importante misión en Patio Grande, cerca de Cabudare. Llevaba una espada vieja, un par de pistolas de bronce, bastante deterioradas y doscientos pesos para gastos personales. De regreso de su misión, cuando pasaba por Mayurupí lo asaltaron cuatroforajidos, disparó su arma y mató de un tiro al que parecía el jefe. Escapa de la justicia ocultándose en una hacienda donde trabajó de peón.

En 1810 organiza a los llaneros en favor de la independencia, convirtiéndose en su máximo representante y al que le llamaban 'taita' ('padre'). En la acción de Mata de la Miel (16 de febrero de 1816), derrotó, con sólo 500 hombres, a 1.800 soldados del coronelFrancisco López. Ascendido a teniente coronel y en El Yagual, volvió a aniquilar a las fuerzas de López, que esta vez contaba con 2.300 hombres. En la batalla de Mucuritas (28 de enero de 1817) disponía de 1.100 llaneros con los que derrotó al general La Torre que dirigía un ejército de 4.000 soldados y en la batalla de Las Queseras del Medio (2 de abril de 1819), venció al realista Pablo Morillo.En la batalla de Carabobo (24 de junio de 1821), fue ascendido a general en jefe.

Después fue jefe absoluto del departamento de Venezuela, integrante de la República de laGran Colombia. En 1826 fue destituido por el Senado y se vio obligado a entregar el mando el 29 de abril. Al día siguiente estalló el movimiento llamado 'la Cosiata', Páez retomó el poder. Simón Bolívar viajó desde el Perú...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Presidentes De Venezuela
  • Presidentes de Venezuela
  • PRESIDENTES DE VENEZUELA
  • Presidentes De Venezuela
  • presidentes de venezuela
  • Presidentes De Venezuela
  • presidentes de venezuela
  • presidentes de venezuela

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS