presidentes de venezuela
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION.
U.E.P”EDITH STEIN”.
MATERIA: CASTELLANO.
Prof. TIBISAY PERDOMO.
18/11/13.
JOSE ANTONIO PAEZ
24 DE MARZO DE 1831
6 DE FEBRERO DE 1835
(ACARIGUA, 1970/ NUEVA YORK,1873)
Durante el mandato de Bolívar, el General José Antonio Páez venía ejerciendoel cargo de Jefe Civil Militar del Departamento de Venezuela, cuando el 27 de diciembre de 1829 se alzó contra la autoridad de Simón Bolívar e impuso un gobierno provisional y propuso un decreto donde convocaba a la elección de diputados para un Congreso Constituyente que se congregaría en Valencia el año de 1830. Ese mismo año fue designado para controlar el Poder Ejecutivo.
Páez se encontrabaal mando del Poder Ejecutivo desde 1830, pero fue entonces para el 11 de abril de 1831 donde el General José Antonio Páez prestó juramento como presidente constitucional de Venezuela.
En este primer gobierno de Páez, se lleva a cabo la organización del Estado, con medidas administrativas y económicas en materia de impuestos, liberación del crédito, educación, orden público, y asuntosinternacionales.
Durante su primer mandato enfrenta dos crisis: la resistencia a jurar la Constitución por parte del Arzobispo de Caracas, Ramón Ignacio Méndez, el alzamiento de los generales José Tadeo Monagas y José Gregorio Monagas.
JOSE MARIA VARGAS
9 DE FEBRERO DE 1835
24 DE ABRIL DE 1836
(LA GUAIRA, 1786/NUEVA YORK, 1854)
Fue un médico cirujano ycatedrático que estuvo en el mandato del Poder Ejecutivo sólo por un año, desde el año 1835.
Al comenzar su mandato, las fuerzas militares se opusieron a la idea de que un civil tomara la presidencia debido al desconocimiento de las acciones realizadas por los militares en la Guerra de Independencia, por esa razón debido a la situación irregular que se estaba presentando durante el régimen de Vargas,donde militares se enfrentaban a civiles que apoyaban al gobierno, el 30 de marzo de 1835 el presidente José María Vargas presentó su renuncia, 21 días después de su juramento, la cual fue negada por el Congreso.
Se mantuvo en el poder hasta que la Revolución de las Reformas lo apartó, el 8 de julio de 1835, pero fue llamado de nuevo al gobierno recuperando el mandato el 20 de agosto y renuncióirrevocablemente el 24 de abril de 1836.
JOSE MARIA CARREÑO
25 DE ABRIL DE 1836
26 DE ENERO DE 1837
(CUA EDO. MIRANDA 1792/ CARACAS 18 DE MAYO DE 1849)
Nace en Cúa, población situada en lo que hoy es el Estado Miranda, el 19 de marzo de 1792. Durante 1815 hasta 1830 el general Carreño participó en la guerra de independencia, en grandesbatallas, junto con generales tales como José Antonio Páez, Santiago Mariño, Simón Bolívar (El Libertador) y otros. Después de que hubiese terminado la guerra, el general Carreño adquirió grandes terrenos en toda Venezuela por su heróica actuación en la Guerra de Independencia, aunque nunca se le dio el verdadero aspecto de Independentista. En 1835 el general Carreño formó parte del gabinete del doctorJosé María Vargas, hasta varios días después por el Derrocamiento de Vargas.
Luego del Fracaso del General Santiago Mariño y su Revolución de las Reformas, el 27 de julio de 1835, el Consejo de Gobierno, designo como encargado del poder ejecutivo, liderado por Páez, al vicepresidente José María Carreño, José María Vargas retomaría el poder el 20 de agosto de ese mismo año.
Luego de que JoséMaría Vargas renunciara irrevocablemente a la Presidencia de Venezuela, de conformidad con los establecidos por la Constitución de 1830, a Vargas lo reemplazo José María Carreño en el ejercicio de sus funciones como Vicepresidente de la República, quien se juramentó el 20 de enero de 1837 a la edad de 45 años
El Congreso se instaló el 26 de enero de 1837, y uno de los primeros actos fue practicar...
Regístrate para leer el documento completo.