presidentes de venezuela

Páginas: 65 (16163 palabras) Publicado: 15 de junio de 2015
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación.
Unidad Educativa Colegio “Nueva Republica”.
San Cristóbal – Estado Táchira.


Presidentes de Venezuela



Nombre:
Contreras Colmenares Wuilliatny Mainelyn
Docente: Jesús María Lozano
Año y sección:
2 año “A”

San Cristóbal, junio de 2015
Eleazar López Contreras 1935-1941
Eleazar López Contreras nació el 5de mayo de 1883 en Queniquea, Municipio Sucre, Estado Táchira. Su padre fue el coronel Manuel María López Trejo y su madre fue Catalina Contreras. Su padre murió al poco tiempo de su nacimiento por lo tanto su tío materno el presbítero Fernando María Contreras se hizo cargo de su educación.
Comienza sus primeros años de estudio en Libertad (Capacho Viejo), en la escuela privada de lashermanas Jaimes y luego en Independencia (Capacho Nuevo), a las escuelas dirigidas respectivamente por Luís Ignacio Velasco y Rafael María Velasco Bustamante. El 15 de septiembre de 1893, ingresa al colegio Sagrado Corazón de Jesús en La Grita, donde obtiene el título de bachiller en ciencias filosóficas.
Inicialmente, el joven Eleazar iba a estudiar Medicina en la Universidad de Mérida, actualUniversidad de Los Andes, pero se unió a la Revolución Liberal Restauradora comandada por Cipriano Castro y Juan Vicente Gómez, tenía 16 años cuando toma esta causa y comienza así su vida militar.
Eleazar López Contreras, al ser designado Presidente Provisional en 1935, convocó un Congreso Constituyente para promulgar una nueva Constitución. Esta presidencia interina debía durar hasta abril de1936, fecha en la que culminaba el nuevo período presidencial iniciada por Gómez en 1931. El 19 de abril de ese año, López Contreras, a través de un mensaje al Congreso, anuncia la finalización del período, pero en vista de la situación de crisis que vivía el país, el Congreso lo ratifica en el cargo, siendo juramentado como Presidente el 26 de abril.
Ya como Presidente Constitucional, puso enlibertad a los presos políticos, autorizó el regreso de los exiliados y permitió la libertad de prensa.
La llamada Generación del 28 reinició sus acciones, con el fin de lograr las transformaciones democráticas que aspiraba el pueblo venezolano. Se reactivó la Federación de Estudiantes, e igualmente se organizaron agrupaciones políticas y culturales.
1935: Muere Gómez, asume LópezContreras: liberación de presos políticos y regreso de exiliados, fuertes disturbios antigomecistas en las principales ciudades del país.
1936: Masiva manifestación anti gomecista del 14 de febrero "Plan de Febrero" de López Contras como expresión de su proyecto de país, Constitución de 1936, se crean los Ministerios de Sanidad y de Agricultura, ley "Lara" de orden público y Huelga general, leydel Trabajo y huelga Petrolera en el Zulia.
1937: Expulsión de 48 líderes opositores, surge el PDN, antecedente del partido AD, se funda el Instituto Pedagógico Nacional, se crea la Guardia Nacional, se crea el Banco Industrial de Venezuela.
1938: Plan trienal de obras públicas, reglamento de la Ley del trabajo, se inugura la Galería de Arte Nacional.
1939: Se crea el ConsejoVenezolano del Niño, tratado de reciprocidad comercial con los Estados Unidos.
1940: Se crea el Banco Central de Venezuela, se crea el Museo de Ciencias.
1941: Tratado fronterizo definitivo con Colombia, el General Isaías Medina Angarita es electo presidente por el Congreso y se convierte en el sucesor de López Contreras.

Isaías Medina Angarita (1941 - 1945).
(San Cristóbal, 6 de juliode 1897 - Caracas, 15 de septiembre de 1953), fue un dreico y militar venezolano. Desempeñó los cargos de Ministro de Guerra y Marina entre 1936 y 1941 y de Presidente de la República desde 1941 hasta 1945. A pesar de que fue elegido para el período 1941-1946, no terminó su mandato presidencial, ya que fue derrocado por un golpe de estado perpetrado por un sector golpista del ejército, alentado y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Presidentes De Venezuela
  • Presidentes de Venezuela
  • PRESIDENTES DE VENEZUELA
  • Presidentes De Venezuela
  • presidentes de venezuela
  • Presidentes De Venezuela
  • presidentes de venezuela
  • presidentes de venezuela

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS