PRESIDENCIA DE AGUSTÍN PEDRO JUSTO (1932 - 1938) v Justo inició su mandato condicionado por la grave recesión económica que aún no presentaba signos de recuperación. Estos recién empezaron aadvertirse hacia 1934 debido al aumento de los precios agropecuarios y al retorno de inversiones extranjeros. v En el aspecto político contaba con el control del Congreso y de las provincias ya que elconjunto de partidos que lo apoyó (la Concordancia) agrupaba a la mayoría de las provincias, excepto Santa Fe y Entre Ríos, y de los parlamentarios. v El radicalismo promovió levantamientos pero fueronreprimidos mediante la implantación del estado de sitio y la detención y deportación de sus dirigentes. Ø Dentro del propio radicalismo surgió un grupo de disidentes a la dirección alvearista. Criticabansu escaso empeño en defender la independencia económica frente a lo que llamaron "el coloniaje británico" que soportaba la República. Propiciaban un retorno a los ideales Yrigoyenistas y alzaron susvoces de protesta criticando las reformas financieras y de la Joven Argentina; F.O.RJ.A., contó entre sus primeros hombres a del Mazo, Luis Dellepiane y en una segunda etapa a Scalabrini Ortiz y ArturoJauretche. v En el plano económico, bajo la dirección de Pinedo llevaron adelante el llamado "Plan Económico Nacional" con el que se logró conciliar el reclamo de distintos sectores sociales asumiendoel Estado un rol dirigista, especialmente en el plano económico. Obra de Gobierno. v Las medidas de gobierno de Justo, inspiradas en los principios económicos del inglés John M. Keynes ampliaron lasfunciones del estado dotándolo de un carácter intervencionista. v Creó la Dirección Nacional de Vialidad, desde allí se construyó una vasta red caminera. v Fundó el Banco Central de la RepúblicaArgentina en 1935. Ø Para emitir papel moneda consideraría la existencia de oro y divisas en el tesoro del Banco. Ø Facilitaría la estabilidad de la moneda, regular el crédito y ser agente financiero del...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.