presocraticos

Páginas: 7 (1645 palabras) Publicado: 6 de agosto de 2014
TALES DE MILETO: La explicación universal y racional que sostuvo Tales fue que el agua es origen de todas las cosas que existen, el elemento primero. En cuanto al alma, la considera como dadora de vida, movimiento y divina. Como en la época en la que vive, todavía no se diferenciaba entre seres vivientes y no vivientes. Tales atribuye vida al agua, porque como el agua se mueve sola (véanse losmares o los ríos), esta debe tener alma, puesto que el alma es lo que hace moverse las cosas. Y también es divina (esta llena de dioses) porque el alma es divina para él. Así por lo tanto, el agua para Tales es, el origen de todo, esta llena de dioses y tiene vida propia
ANAXIMANDRO: Su pensamiento se centra en que el principio de todas las cosas es ápeiron (sin límites, sin definición), es decir,lo indefinido, lo indeterminado. Este ápeiron es inmortal e indestructible, ingénito e imperecedero, pero que de él se engendran todas las cosas. Todo sale y todo vuelve al ápeiron según un ciclo necesario. De él se separan las sustancias opuestas entre sí en el mundo y, cuando prevalece la una sobre la otra, se produce una reacción que restablece el equilibrio según la necesidad, pues se paganmutua pena y retribución por su injusticia según la disposición del tiempo.
ANAXIMENES: Anaxímenes creía que la Tierra era plana "como una hoja", y que se formó por la condensación del aire; los cuerpos celestes, también planos, nacieron a partir de la Tierra debido a una rarefacción de su pneuma o exhalación. Estos astros son de fuego (aire rarificado) y cabalgan sobre el aire, girando alrededorde la Tierra «como gira un gorro de fieltro en nuestra cabeza». Además existen otros cuerpos, sólidos e invisibles, que servirían para explicar los meteoritos y los eclipses. Anaxímenes vuelve a concebir el aire como un elemento determinado: el aire (pneuma). Del aire cabe decir, como hemos dicho del agua en el caso de Tales, que es un elemento indispensable para la vida. La diversidad de losseres se debe a dos procesos del aire: rarefacción y condensación. El aire mismo es lo más dilatado, una piedra es aire muy condensado. En asuntos meteorológicos, consideró que los terremotos ocurren en períodos de sequía o de muchas lluvias, puesto que cuando la tierra está seca se resquebraja y con el exceso de humedad se deshace. El rayo, el trueno y el relámpago se forman por el viento que cortalas nubes; la lluvia cuando las nubes se condensan, el granizo cuando la lluvia se solidifica y la nieve cuando se le agrega una porción de viento. Un fragmento muy discutido de Anaxímenes dice que "así como nuestra alma, que es aire, nos mantiene unidos, de la misma manera el pneuma o aire envuelve al cosmos". Podría indicar una cierta correlación entre el ser humano y el mundo, ya que ambostienen una exhalación (pneuma) y están cubiertos por el aire protector. Esta idea sería la base de la popular homología posterior entre el hombre y el mundo, muy usada por la primera medicina.
HERACLITO: Heráclito afirma que el fundamento de todo está en el cambio incesante. El ente deviene y todo se transforma en un proceso de continuo nacimiento y destrucción al que nada escapa, pensaban que elmundo procedía de un principio natural.
JENOFANES: El aspecto de su pensamiento en el que centraremos nuestro interés en esta ocasión es su visión de la religión, más exactamente su aproximación a Dios, que es lo que lo hace tan singular para su época. El paso dado por Jenófanes desde la perspectiva cosmocéntrica común a los griegos hacia una reflexión filosófica acerca de Dios, especie de teologíanatural, constituye un cambio notable para su tiempo. Este aspecto teológico es fundamental en su pensamiento, e incluso sus reflexiones sobre el mundo natural o físico están subordinadas a su concepción de lo divino, lo que lo lleva a impugnar la visión tradicional que consideraba como dioses a los cuerpos celestes y a los fenómenos naturales . Su oposición a una religiosidad antropomorfizante...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • los presocráticos
  • Presocraticos
  • Presocraticos
  • los presocraticos
  • presocraticos
  • Presocraticos
  • Presocraticos
  • Los presocraticos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS