presupuesto

Páginas: 5 (1246 palabras) Publicado: 3 de febrero de 2015
Presupuesto público y privado: Similitudes y diferencias
Los Presupuestos Públicos se elaboran con base en la idea de control de gastos., se hace primero una estimación de los gastos que se han de originar debido a necesidades pública y después se planea la forma de cubrirlas, estudiando la aplicación de ingresos que se recaben de los impuestos, obtención de empréstitos y la emisión de papelmoneda que ocasionaría inflación.
Los Presupuestos en la empresas privadas primero se deben estimar los ingresos para sobre ello predeterminar su distribución o aplicación, lo que ocasiona que la integración de su control presupuestal sea más complejo y difícil de solucionar.
La diferencia entre ambos existe en la presentación del control presupuestal gubernamental y privado y la distintafinalidad que ambas entidades persiguen.
EL PRESUPUESTO PÚBLICO
ES LA BASE PARA LA ESTRUCTURACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL, CONSTITUYE LA BASE LEGAL PARA LA REALIZACIÓN DEL GASTO PÚBLICO. LA CONFIGURACIÓN DE LAS CUENTAS CONTABLES DEBE SER COMPATIBLE CON LAS CLASIFICACIONES PRESUPUESTARIAS, PARA LOGRAR LA ADECUADA INTERRELACIÓN ENTRE EL PROCESO FISCAL Y LA CONTABILIDAD, PARA ASÍANALIZAR EL COMPORTAMIENTO DE INGRESOS Y EGRESOS” (Hernández, 1981)
ES UN PLAN FINANCIERO Y DE ACCIÓN PROGRAMADA QUE FACILITA LA COORDINACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL GOBIERNO, BUSCANDO LA EFICIENCIA Y LA ECONOMÍA Y ESTABLECIENDO LOS ADECUADOS CONTROLES FISCALES” (Cabezas, 1990)
SISTEMA MEDIANTE EL CUAL SE ELABORA, APRUEBA, COORDINA LA EJECUCIÓN, CONTROLA Y EVALÚA LA PRODUCCIÓN PÚBLICA (BIEN O SERVICIO)DE UNA INSTITUCIÓN, SECTOR O REGIÓN EN FUNCIÓN DE LAS POLÍTICAS DE DESARROLLO PREVISTAS EN LOS PLANES ” (Asociación Venezolana de Presupuesto Público, 1995)
EXPRESA LOS PLANES NACIONALES, REGIONALES Y LOCALES, ELABORADOS DENTRO DE LAS LÍNEAS GENERALES DEL PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA NACIÓN, APROBADOS POR LA ASAMBLEA NACIONAL

ALCANCE CONCEPTUAL DEL PRESUPUESTO PÚBLICO
ALCANCEPOLÍTICO
POLÍCAS DE PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS (POLÍTICA ECONÓMICA, SOCIAL, FISCAL)

POLÍTICAS DE ADMINISTRACIÓN PRESUPUESTARIA (POLÍTICA SALARIAL, INVERSIÓN PÚBLICA, CRÉDITO PÚBLICO)
ALCANCE ADMINISTRATIVO
PLANEAR, DIRIGIR, COORDINAR, INFORMAR, SUPERVISAR, EVALUAR Y PRESUPUESTAR LAS ACTIVIDADES A CARGO DE LA ENTIDAD PÚBLICA

ALCANCE ECONÓMICO Y FINANCIERO
EFECTO ECONÓMICO:EL INGRESO PÚBLICO TRIBUTARIO TIENE UNA FUNCIÓN DE CONTRACCIÓN DE LA DEMANDA Y UN EFECTO DE REDISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS.

EFECTO FINANCIERO: EL PRESUPUESTO SIGNIFICA ORIGEN Y DESTINO DE FLUJOS FINANCIEROS
ALCANCE JURÍDICO
SE ESTABLECEN NORMAS QUE REGULAN LA EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN Y FIJAN RESPONSABILIDADES POR EL MANEJO DEL PRESUPUESTO

IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO PÚBLICO
1. ELPRESUPUESTO ES UN INSTRUMENTO PARA CUMPLIR EL PLAN DE LA NACIÓN, POR LO TANTO, DEBE FORMULARSE, SANCIONARSE Y EJECUTARSE EN FORMA TAL QUE ASEGURE EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS PREVISTOS EN EL PLAN. (González).
2. ES UNA HERRAMIENTA DE ADMINISTRACIÓN, PLANIFICACIÓN, CONTROL, GESTIÓN GUBERNAMENTAL Y JURÍDICA.
3. OFRECE UN ESPACIO PARA LA COORDINACIÓN DE LAS ACCIONES RELATIVAS A ASUNTOS POLÍTICOS,ECONÓMICOS Y SOCIALES.
4. SIRVE DE SOPORTE PARA LA ASIGNACIÓN DE RECURSOS Y PROVEE LA BASE LEGAL PARA LA REALIZACIÓN DEL GASTO PÚBLICO.
5. ES UN INSTRUMENTO PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SECTOR PÚBLICO.
6. DELIMITA Y ESPECIFICA CON CLARIDAD LAS UNIDADES O FUNCIONARIOS RESPONSABLES DE EJECUTAR LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS, ESTABLECIENDO ASÍ LA BASE PARA VIGILAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS MANDATOSESTABLECIDOS EN EL PRESUPUESTO.

RELACIÓN CON EL PRESUPUESTO PRIVADO
SEMEJANZAS

SE ELABORAN PARA BUSCAR EFICIENCIA Y ECONOMÍA
EN SU EJECUCIÓN DEBEN PERMITIR LA FLEXIBILIDAD
SE DEBE EJERCER UNA ACCIÓN DE CONTROL
SON ELABORADOS CON BASE EN UN PROYECTO
SE REALIZAN GENERALMENTE PARA UN PERIDO DE UN AÑO
ESTÁN EXPRESADOS EN TÉRMINOS FÍSICOS Y FINANCIEROS

CARACTERÍSTICAS DEL PRESUPUESTO PÚBLICO...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Presupuesto
  • Presupuesto
  • Presupuesto
  • Presupuesto
  • Presupuestos
  • Presupuestos
  • Presupuestos
  • Presupuestos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS