presupuestos
1. ¡Los presupuestos enfrentan el problema de la intervención de fenómenos económicos, como la inflación y la devaluación en el cumplimiento de los pronósticos monetarios!Podemos decir que en la actualidad no tenemos un alto número de inflación ya que estamos en vías de desarrollo y las empresas extranjeras desean invertir en el país , por lo tanto es muy importantever dentro de la empresa nuestro presupuesto con nuestra económica porque dependerá de estoy hacia donde que requeremos llegar con nuestras metas , si los presupuestos enfrentan problemas deintervención ya que cada empresa calcula sus presupuestos para poder cumplir con su metas propuestas sí el valor de la moneda subiera es decir hubiera inflación o devaluación afectaría el monto del valor delpresupuesto para el periodo en el que ocurrieran dichos cambios y tendría que modificarlos originando con esto una replantación del presupuesto ya existente.
2. ¡La planeación y la presupuestacionrevisten mayor trascendencia en ambientes económicos llenos de incertidumbre!
La planeación que se da dentro de una empresa debe siempre enfocarse de una manera positiva pero a la vez objetiva ,pero muchos autores dicen que no quita de lado la incertidumbre ya que siempre hay imprevisto y hecho que una empresa no prevé ; Tanto la planeación y la presupuestario se efectúa a fin de disminuirel impacto del medio por lo que se debe realizar teniendo en cuenta el ambientes económicos en el momento; haciéndolos sujetos a las incertidumbres que se presenten por lo tanto al momento de realizarun presupuesto debe mantener un margen que evite problemas.
3. ¡Sin planes ni presupuestos las organizaciones o empresa tienen problemas para practicar el control!
Muchos de los autores dicen quesi una empresa no tienes planes no tiene una mira a donde se esta dirigiendo podemos decir que Dentro de una empresa lo principal es el control interno como externo ya que sin este no podemos ver...
Regístrate para leer el documento completo.