Presupuestos

Páginas: 8 (1942 palabras) Publicado: 27 de septiembre de 2010
PRESUPUESTOS

1. Introducción “Importancia de los Presupuestos”.

2. Definición de Presupuesto.

3. Función de los Presupuestos.

4. Limitaciones de los Presupuestos.

5. Clasificaciones de los Presupuestos.

5.1 Según su Flexibilidad.

5.2 Según el Periodo que Cubran.

5.3 Según el Campo de Aplicabilidad en la Empresa.

5.4 Según el Sector en el cual se Utilice.

6.Conclusión.

7. Bibliografía.

1. Introducción “Importancia de los Presupuestos”.

Este trabajo nos permite identificar los factores de influencia en la elaboración de Presupuestos como resolución de problemas, para la satisfacción y necesidades de una Organización. Proporciona además, el conocimiento del proceso de elaboración.

También permite adquirir herramientas para la clasificación y mediciónde los distintos niveles de aprovechamiento.

 
Las organizaciones hacen parte de un medio económico en el que predomina la incertidumbre, por ello deben planear sus actividades si pretenden sostenerse en el mercado competitivo, puesto que cuanto mayor sea la incertidumbre, mayores serán los riesgos por asumir.
 
 Es decir, cuanto menor sea el grado de acierto de predicción o de acierto,mayor será la investigación que debe realizarse sobre la influencia que ejercerá los factores no controlables por la gerencia sobre los resultados finales de un negocio. Esto se constata en los países latinoamericanos que por razones de manejo macroeconómico en la década de los años ochenta experimentaron fuertes fluctuaciones en los índices de inflación y devaluación y en las tasas de interés.
 El presupuesto surge como herramienta moderna del planteamiento y control al reflejar el comportamiento de indicadores económicos como los enunciados y en virtud de sus relaciones con los diferentes aspectos administrativos contables y financieros de la empresa.

2. Definición de Presupuesto.

Antes de poder definir lo que es un presupuesto, es necesario tener una idea de cuál es su papel y surelación con el proceso gerencial. Pocas veces (y nunca con éxito) un presupuesto es algo aislado más bien es un resultado del proceso gerencial que consiste en establecer objetivos y estrategias y en elaborar planes. En especial, se encuentra íntimamente relacionado con la planeación financiera. 
 
Por lo tanto, el presupuesto puede considerarse una parte importante del clásico cicloadministrativo de planear, actuar y controlar o, más específicamente, como parte de un sistema total de administración que incluye:
 
Ø Formulación y puesta en práctica de estrategias.
Ø Sistemas de Planeación.
Ø Sistemas Presupuestales.
Ø Organización.
Ø Sistemas de Producción y Mercadotecnia.
Ø Sistemas de Información y Control.
 
Con base en lo anterior y de manera muy amplia, un presupuestopuede definirse como la presentación ordenada de los resultados previstos de un plan, un proyecto o una estrategia. A propósito, esta definición hace una distinción entre la contabilidad tradicional y los presupuestos, en el sentido de que estos últimos están orientados hacia el futuro y no hacia el pasado, aún cuando en su función de control, el presupuesto para un período anterior pueda compararsecon los resultados reales (pasados).
 
Con toda intención, esta definición tampoco establece límite de tiempo si bien por costumbre los presupuestos se elaboran por meses, años o algún otro lapso. Pueden, sin embargo, referirse fácilmente a un solo artículo o proyecto; a propósito, esta definición no implica que el presupuesto deba establecerse en términos financieros, a pesar de que esa es lacostumbre. En este sentido cabe mencionar que los sistemas presupuestales completos pueden incluir, y de hecho lo hacen, renglones como la mano de obra, materiales, tiempo y otras informaciones. 
 
En la práctica, los sistemas administrativos no se encuentran tan claramente definidos y a menudo se entrelazan con mayor o menor grado. En empresas pequeñas no es raro que el mismo grupo maneje...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Presupuesto
  • Presupuesto
  • Presupuesto
  • Presupuesto
  • Presupuestos
  • Presupuestos
  • Presupuestos
  • Presupuestos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS