Presupuestos

Páginas: 27 (6675 palabras) Publicado: 16 de diciembre de 2009
CONTABILIDAD DE SOCIEDADES
Asignatura Clave: CON005 Numero de créditos: Teórico: 4 Práctico: 2 Asesor responsable; nrobles@uaim.edu.mx) Lic. Nidia Robles (Correo electrónico

INSTRUCCIONES PARA OPERACIÓN ACADEMICA.
El sumario representa un reto, los contenidos son los ejes temáticos, los activos una orientación inicial para resolverlos y la síntesis concluyente, como posibilidad deintegración conceptual corresponderá a lo factible de un punto de vista temático amplio. La visión global de los asuntos resueltos como titular académico le ofrecerá oportunidades de discusión que se enriquecerán en la medida que intensificas las lecturas, asistes a tu comunidad de estudio, te sirves de los asesores y analizas la ciberinformación disponible posesionándote de los escenarios informativosadecuados. Los periodos de evaluación son herramientas de aprendizaje. Mantén informado al Tutor de tus avances académicos y estado de ánimo. Selecciona tus horarios de asesoría. Se recomienda al titular académico (estudiante) que al iniciar su actividad de dilucidación, lea cuidadosamente todo el texto guión de la asignatura. Para una mejor facilitación, el documento lo presentamos en tres ámbitos:1.Relación de las unidades, 2.- Relación de activos, 3.- Principia temática consistente en información inicial para que desarrolles los temas.

COMPETENCIAS:



SUMARIO:
El titular académico al cursar esta asignatura conocerá las operaciones contables y aplicara los diferentes procedimientos donde se analizaran los diferentes conceptos mas significativos de la normativa mercantil tales comocódigo de comercio, Ley de sociedades Anónimas, Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada etc, y la aplicación practica de la misma desde una perspectiva contable.

CONTABILIDAD DE SOCIEDADES
CONTENIDO Unidad I Unidad II Unidad III Unidad IV Unidad V Unidad VI Unidad VII Unidad VIII Unidad IX Introducción Diferentes tipos de Sociedades Sociedad Anónima Sociedad Cooperativa AspectosContables Misceláneos Asociación en Participación Fusión y transformación de sociedades Escisión de Sociedades Disolución y Liquidación de Sociedades

ACTIVOS UNIDAD I INTRODUCCIÓN I.1.I.2.Introducción Constitución de las sociedades UNIDAD II DIFERENTES TIPOS DE SOCIEDADES lI.3.Il.4.lI.5.Il.6.Sociedad en nombre colectivo Sociedad en comandita por acciones Sociedad en comandita simple Sociedad deresponsabilidad limitada UNIDAD III SOCIEDAD ANÓNIMA Ill.7-Aspectos Legales 7.1.- Constitución 7.2.-Bonos de Fundador 7.3.-Administración 7.4.-Organigrama de una pequeña sociedad Anónima 7.5.-Organigrama de una sociedad Anónima de regular tamaño Ill.8-Aspectos Contables 8.1.-Asientos de apertura III.9.-Aspectos Fiscales

UNIDAD IV SOCIEDAD COOPERATIVA IV.10.-Aspectos legales IV.11.-Aspectos ContablesIV.12.-Aspectos Fiscales 12.1.- Ley del Impuesto Sobre la Renta

UNIDAD V ASPECTOS CONTABLES MISCELÁNEOS V.13.-Reexpresión de estados Financieros V.14.-Superávit y su clasificación V.15.- Reservas V.16.- Fondos UNIDAD VI ASOCIACIÓN EN PARTICIPACIÓN VI.17- Aspecto Legales VI.18.- Aspectos Fiscales VI.19- Aspectos Contables

UNIDAD VII FUSIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE SOCIEDADES
VII.20.- Causas queorigina las fusiones VII.21.- Tipos de Fusión VII.22.- Aspecto legal VII.23.- Aspectos Contables

UNIDAD VIII ESCISIÓN DE SOCIEDADES
VIII.24.- Aspecto Legal VIII.25.- Aspecto Contable VIII.26.- Aspecto Fiscal

UNIDAD IX DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE SOCIEDADES
XI.27.XI.28.XI.29.XI.30.XI.31.Disolución, Aspectos Legales Liquidación, Aspectos Legales Aspectos Contables Quiebra Técnica oliquidación Extrajudicial Aspectos Fiscales

ACTIVIDADES:
Presentar por escrito los temas desarrollados en el presente sumario. Realizar los casos prácticos que se presentan en la principia temática. Relacionar los diferentes tipos de sociedades con la Ley del Impuesto sobre la renta y la Ley de Sociedades Mercantiles.

ESCENARIOS INFORMATIVOS
• • • • • • Asesores locales Asesores externos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Presupuesto
  • Presupuesto
  • Presupuesto
  • Presupuesto
  • Presupuestos
  • Presupuestos
  • Presupuestos
  • Presupuestos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS