prevencion de riesgo
El Siguiente procedimiento tiene por objetivo entregar una guía segura al personal de encarpado de camiones.
2.- RIESGOS QUE ENTRAÑAN LAS LABORES Y LOS POSIBLESDAÑOS POTENCIALES
Riesgos Daño Potencial
Caída desde altura Contusiones / Esguince / Fractura / Muerte
Proyección de partículas Lesiones oculares, corporales
Exposición ocupacional a radiación UV deorigen solar Alergias / insolación / Quemaduras
Caídas a mismo y/o distinto nivel Esguinces / Fracturas
Golpes por, con, contra herramientas, madera o estructuras Contusiones / Esguince / Fractura/ Muerte
Golpes por, con, contra herramientas y cintas Contusiones / Esguince / Fractura / Muerte
Atropello Contusiones / Esguince / Fractura / Muerte
Sobreesfuerzo Lesiones lumbares
Contacto conproductos químicos y/o lubricantes Irritación / Intoxicación / quemadura / dermatitis / alergia
3.- MEDIDAS PREVENTIVAS Y MÉTODOS DE TRABAJO CORRECTOS
3.1. Elementos de protección personal: Elencarpador debe utilizar los siguientes elementos, aparatos o dispositivos destinados a la protección contra riesgos:
- Zapatos de seguridad
- Ropa de trabajo
- Guante cabritilla.
- Arnés deseguridad con cable de vida. (arnés paracaidista de tres argollas)
- Casco de seguridad (Si corresponde de acuerdo a informe técnico de la mutualidad)
- Uso de protector (de acuerdo a DS.594 art. 109)según indique el índice de radiación UV.
El encarpador debe revisar periódicamente sus elementos de protección personal, en caso que se encuentren en mal estado debe proceder a su cambio inmediato.Está estrictamente prohibido usar ropa ancha, gargantillas, pulseras, anillos o el pelo suelto, ya que facilita el atrapamiento en los elementos motrices y puede producir lesiones.
3.2 Operación- El encarpador al inicio de su turno, debe verificar las condiciones en que se encuentra la línea de anclaje, el arnés de seguridad con cuerda de vida, elementos de protección personal y...
Regístrate para leer el documento completo.