primario
Durante el proceso de expansión de los siglos XV y XVI, los europeos tomaron contacto con realidades geográficas y culturales hasta entonces desconocidas.
Las fuentes que se presentan tienen como objetivo dar información sobre esa expansión y, en particular, sobre las diferentes etapas en que se desarrolló.
Aunque a primera vista explorar, descubrir y conquistarparezcan acciones equivalentes, ellas permiten identificar tres etapas distintas del proceso de expansión europea. Conocer las características de cada una de ellas te permitirá comprender mejor el proceso histórico que vivieron los europeos en los siglos XV y XVI y que originó la formación de una economía-mundo.
PLAN DE TRABAJO
1. Dibujen un esquema en el que se representen las distintas zonascomerciales (europeas y extraeuropeas) del nuevo mercado mundial, la producción de cada zona y los productos intercambiados entre cada una de ellas.
2. Respondé:
a ¿La expansión ultramarina europea del siglo XVI puede ser considerada como el primer proceso de globalización económica?
b ¿Todos los habitantes del globo se pusieron efectivamente en contacto?
c ¿Qué similitudes y diferenciasencuentran con el proceso de globalización económica actual?
3. Teniendo en cuenta las definiciones dadas en la fuente 1, identifica en qué etapas del proceso de expansión se puede ubicar cada una de las situaciones que narran las demás fuentes.
3. Señala en las fuentes los fragmentos que se relacionan con los siguientes temas desarrollados en el texto sobre UN MERCADO MUNDIAL y unaECONOMÍA-MUNDO:
· las nuevas rutas comerciales;
· la participación de las monarquías en los viajes de exploración y descubrimiento;
· la rivalidad entre España y Portugal;
· la participación de los burgueses en los viajes de exploración y descubrimiento;
· el impacto de los descubrimientos geográficos en los hombres europeos.
4. Responde la siguiente pregunta: ¿qué relación te parece queexistió entre conquistar, descubrir y explorar?
3. ¿Qué aspectos de la formación de la economía-mundo describen las fuentes? En tu respuesta tené en cuenta los mundos aislados mencionados los viajes que los pusieron en contacto.
TÉCNICAS DE TRABAJO
ORIENTACIONES PARA EXTRAER INFORMACIÓN DE DOCUMENTOS ESCRITOS
El historiador que estudia el pasado obtiene información a partir de diferentestipos de fuentes. Las fuentes primarias son los testimonios dejados por los contemporáneos a los hechos estudiados, que el historiador consulta. Desde que los hombres inventaron la escritura, los documentos escritos son una de las formas más importantes en las que han llegado hasta nosotros esos testimonios. Por eso, en los trabajos de investigación, deberás analizar, sobre todo, documentosescritos. Para extraer información de estas fuentes primarias, es necesario hacerles preguntas. Los documentos responden a las preguntas que les hace el historiador y que son de interés para el tema que está estudiando. Un mismo documento puede responder a muy diferentes preguntas. En este libro los documentos escritos te permitirán confrontar muchas de las afirmaciones realzadas en el texto, conlos testimonios de los hombres contemporáneos del proceso estudiado.
UN MERCADO MUNDIAL
La expansión marítima europea, el descubrimiento de nuevas tierras y los adelantos en las técnicas de navegación pusieron en contacto distintos continentes y provocaron que las economías de las diversas regiones fueran vinculándose, lentamente, en forma cada vez más estrecha. Así, poco a poco, elmercado disponible para los intercambios mercantiles se expandió por todo el globo terrestre. En este mercado mundial, cada zona se especializó en la producción de algunos bienes que eran intercambiados por los comerciantes europeos. América, por ejemplo, se especializó en la producción de metales preciosos que eran utilizados por los europeos como moneda. En el interior de Europa, la zona...
Regístrate para leer el documento completo.