primer ayuntamiento de america
Mira yo se que el primer ayuntamiento de america fuè en la villa rica de Veracruz alrededor del año de 1519 y fuè fundado por Hernan Corte para desaserse de la tutela dde Diego de Velazquez Gobernador de Cuba . par este hecho maniobreo y arreglò que lo nombraran gran capitan y cabeza del ayuntamiento para depender directamene del rey de spaña, fuè fabricado unpueblo ex profeso para el acto que despues de llevado a cabo se abandono yel sitio queda muy cerca del actual puerto de veracruz.
Fuente(s):
en el libro "cortes el Hombre de josè fuentes mares viene todala narrativa
Las primeras incursiones españolas en territorio veracuzano fueron capitaneadas por Juan de Grijalva, quien con Alonso Dávila, Pedro de Alvarado y Francisco de Montejo, conducíancuatro navíos provenientes de Cuba. En 1518 después de tocar Isla Mujeres, Bahía de la Ascensión, Cabo Catoche, Isla del Carmen y otros puntos del litoral de la península de Yucatán, dan con la desembocadura del río que Grijalva bautiza con su nombre, llegando a la barra de Tonalá.
Alvarado penetró en el caudaloso río Papaloapan, que le llamó de Alvarado. La expedición desembarcó posteriormente enBoca del Río, donde hacen contacto con los indígenas con quienes intercambian productos de la región por baratijas que traían. Siguieron su recorrido por la costa y después de reconocer varios islotes llegaron a la isla de Sacrificio, nombre que le imponen por encontrar ahí huellas de sacrificios humanos.
Su siguiente escala fue el islote que Grijalva llamó de San Juan de Ulúa por ser el 24 de juniodía de San Juan y porque creyó oír "Ulúa" en voz de los nativos. Alvarado retornó a Cuba y Grijalva continuó recorriendo la costa hasta dar con el río Canoas o Pánuco, recalando días después en Tonalá de donde partió con los otros capitanes a la isla antillana a notificar sus hallazgos.
Una nueva expedición al mando de Hernán Cortés llegó a las costas veracruzanas y desembarcó el 22 de abril de1519 en los arenales de Chalchihuecan, frente al islote de San Juan de Ulúa, donde Cortés erigió el primer Ayuntamiento de América, llamando al lugar Villa Rica de la Veracruz, denominada así porque los españoles desembarcaron el Viernes Santo, día de la Cruz Desnuda. Buscando un lugar más propicio para establecerse, se trasladaron hacia el norte frente al poblado totonaca de Quihuiztlán, dondefundaron el primer pueblo hispano llamado Villa Rica. Allí permaneció hasta 1525 en que fue trasladado a la margen izquierda del río Huitzilapan (La Antigua), para cambiarlo definitivamente en 1599 al sitio original del desembarco, donde estuvo la Venta de Huitrón y ahora se asienta la ciudad y puerto de Veracruz.
En agosto de 1519, Cortés inició su marcha de conquista hacia México Tenochtitlánmientras sus capitanes se encargaban de pacificar algunas regiones que hoy comprenden la entidad veracruzana.
Los colonos españoles que se establecieron en Veracruz fueron muy pocos ya que la mayoría prefería el clima templado del altiplano central; la población indígena a su vez disminuyó mucho durante la Colonia llegando a su nivel más bajo en el siglo XVII a causa de la peste, la viruela y lostrabajos forzados. La congregación de pueblos con fines evangelizadores se inició en 1546 originando una serie de litigios agrarios entre encomenderos y eclesiásticos.
El puerto de Veracruz se convirtió en punto de enlace entre España y sus colonias de América. De aquí se despachaban para Europa: metales preciosos, guajolotes, maíz, aguacate, frijol, ixtle y algodón entre otros y llegaban productoscomo: haba, arvejón, trigo, arroz, etc; así como animales domésticos, pólvora, cavetas, telas, vinos y múltiples mercaderías distribuidas posteriormente por el territorio novohispano.
Por Real Cédula del 4 de julio de 1523, Carlos V concedió escudo de armas a Veracruz. Desde el siglo XVI el puerto sufrió múltiples ataques de piratas en busca de la fortuna española como: John Hawkins y Francis...
Regístrate para leer el documento completo.