Primer Y Segundo Viaje

Páginas: 7 (1657 palabras) Publicado: 13 de marzo de 2013
Primer viaje a América
Partió de Sanlúcar de Barrameda el 17 de junio de 1527 como tesorero y alguacil mayor en la expedición que capitaneaba el gobernador Pánfilo de Narváez, que tenía por objetivo la conquista de Florida y la búsqueda de la Fuente de la Eterna Juventud[5] , entre el Río de las Palmas y el Cabo de la Florida. La expedición estaba compuesta por 600 hombres y cinco barcos. EnSanto Domingo, 140 marinos abandonaron la expedición y en Cuba murieron 70 hombres en una fuerte tormenta, pero llegaron finalmente a la costa de Florida el martes 12 de abril de 1528. En la bahía de Tampa vieron casas indígenas.
En Aguas Claras, actual Clearwater, los indios les indicaron que el oro se encontraba "más allá", en la Provincia de Apalache, en la parte Norte de Florida. Fueron con susbarcos hasta esa región y los anclaron para seguir a pie, aunque Cabeza de Vaca no estaba deacuerdo, al pensar que era territorio hostil y que no tenían ni raciones ni modo de comunicarse con las tribus que encontraran. Sin embargo, no quiso quedarse a cuidar a los barcos para que nadie pensara que era temor lo que le impedía continuar y que no se comprometiera su honor. La Provincia de Apalachedebió ser el nombre antiguo de de Tallahassee, al Norte de Florida, pero el paisaje que se describe parece similar a Everglades[5] , que se encuentra en la parte Sur de la península. Fueron por los pantanos usando balsas y a nado y el caballo de quien se ahogaba servía de comida a los supervivientes. En esas zonas pantanosas donde el agua les llegaba hasta el pecho, sufrían ataques de indios conflechas y tenían que combatir con sus arcabuces y ballestas. Los indios apalaches eran altos e iban desnudos y usaban arcos grandes y muy anchos y lanzaban flechas con mucha puntería capaz de herir a los españoles a pesar de sus corazas. En su trayecto, se toparon con más de 20 naciones indígenas. Camino del poblado de Aute sufrieron otro ataque con flechas. Desde la bahía de Tampa, los españolestuvieron que hacer frente a huracanes y tempestades[5] .
Devoraron los caballos que les quedaban y fueron en busca de la costa, llegando a la desembocadura del río San Marcos, actual río St Marks y regresaron a los barcos. Como no tenían cañones, barcos ni materiales improvisaron fraguas con cañones de palo y pieles de ciervos. Posteriormente derritieron los estribos de los caballos, espuelas ymateriales metálicos de ballestas e hicieron herramientas. Con esas herramientas cortaron madera e hicieron cinco barcazas, que les sirvieron para navegar por la costa. Siguieron hacia el Este y encontraron una isla con canoas, en las que embarcaron. En sus canoas se sobrevino sobre ellos otro ataque de indios flecheros que hirió a todos los miembros que quedaban de la expedición, incluido el propioCabeza de Vaca, que fue herido en la cara. Navegaron 30 días por la costa hasta llegar a la desembocadura del río del Espíritu Santo, conocido actualmente como río Misisipi. Hoy, no se sabe si esta expedición fue la primera en descubrir la desembocadura del Misisipi o dicho mérito debe atribuirse a Alonso Álvarez de Pineda. Entonces sobrevinieron corrientes y vientos que separaron lasembarcaciones y la embarcación de Cabeza de Vaca terminó en la isla de Galveston, que él bautizó como Isla Malhado (isla de la Mala Suerte). En ese momento se encontraron él y su grupo sin Pánfilo de Narváez y abandonados a su suerte[5] .
Solamente 15 hombres estaban vivos, pero fueron tratados bien por los indios Carancaguas. Era una tribu que repartía sus pertenencias y que carecía de mandos. Les quisieronhacer físicos y doctores, porque ellos curaban las enfermedades poniendo las manos y soplando y les pidieron que hicieran eso para que ayudaran en algo, pero los españoles se reían de esa costumbre y por eso les quitaban la comida hasta que hicieran lo que les decían. Posteriormente, fueron repartidos como sirvientes de las familias de indios. Los 15 hombres acordaron mandar una expedición de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Primer y Segundo Viaje De Colón
  • Mi Primer Viaje
  • EL SEGUNDO VIAJE
  • Segundo viaje
  • Primer viaje de Cristobal Colón
  • primer viaje de exploración
  • Tecnologia de Colon en su primer viaje
  • primer viaje de simon bolivar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS