PRIMERA GUERRA MUNDIAL

Páginas: 8 (1941 palabras) Publicado: 18 de junio de 2014
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

TRABAJO DE
INVESTIGACION


PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914-1918)




30 DE ABRIL DEL 2013



&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

INTRODUCCIÓN


El conflicto militar de La“Primera Guerra Mundial” o también llamada “la Gran Guerra” fue un conflicto bélico mundial iniciado el 28 de julio de 1914 y finalizado el 11 de noviembre de 1918. Involucró a todas las grandes potencias del mundo, que se alinearon en dos bandos enfrentados: por un lado, los Aliados de la Triple Entente, y, por otro, las Potencias Centrales de la Triple Alianza. Las causas de la Guerra es unode los temas más estudiados en la historia del mundo, ya que varios historiadores señalan que esta guerra se desató por muchos factores interrelacionados, incluyendo los conflictos y antagonismos de cuatro décadas anteriores a la guerra. El militarismo, las alianzas, el imperialismo y el nacionalismo jugaron un papel muy importante en el conflicto. Los orígenes inmediatos de la guerraestuvieron en las decisiones adoptadas por los gobernantes y los generales, Además podemos señalar que el asesinato del heredero al trono del Imperio Astro-Húngaro, del archiduque Francisco Fernando de Austria y su esposa sería solo un pretexto de esta guerra.
Además, veremos cómo fue el desarrollo de esta Guerra la cual desató grandes cambios a todo el mundo a través deconsecuencia importantes.

















CAUSAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL :

- El asesinato de El archiduque Francisco Fernando de Austria y de la Duquesa Sofía de Hohenberg :
Dicho asesinato se produjo el 28 de junio de 1914 en Bosnia-Herzegovina (entonces parte de la Imperio Austro-Húngaro), por Gavrilo Princip, quien era miembro del grupobosnio "Joven Bosnia", manejado por el grupo nacionalista "Mano Negra", que apoyaba la unificación de Bosnia con Serbia. Este hecho trajo tensiones políticas entre el imperio de Austria-Hungría y Serbia. Esto desató una cadena de acontecimientos internacionales donde se vio envuelto Rusia y las principales potencias europeas. La Guerra estalló en Europa en los próximos treinta y siete días despuésdel asesinato del Archiduque.

- Austria declara la guerra a Serbia :
Esto desencadenó el juego de alianzas. La Triple Alianza en la cual Alemania apoyaría al Imperio Austrohúngaro e Italia y La Triple Entente: Rusia, Francia y la Gran Bretaña apoyarían Serbia.





- Causas Económicas:
El desarrolló la Segunda RevoluciónIndustrial, se caracterizó por una serie de cambios: nuevas fuentes de energía (petróleo y electricidad), nuevos sectores de la producción (químico, siderúrgico y alimentario), la concentración de capitales en torno a grandes agrupaciones de tendencia monopolística y una creciente globalización de la economía.
Surgieron nuevas potencias industriales (USA y Japón) que se unieron a las ya existentes (G.Bretaña, Alemania, Francia). Alemania ganó terreno económico a Gran Bretaña por el carácter más competitivo y moderno de su industria y se erigió en la líder indiscutible de determinados sectores productivos, como el siderúrgico y el químico. Además intentó por todos los medios arrebatar a Inglaterra sus tradicionales mercados, tanto europeos (Bélgica, Holanda, Rusia) como coloniales, y se convirtióen un serio rival comercial. Londres y París lograron mantener, no obstante, la supremacía en la exportación de capitales.
















Desarrollo de la 1° Guerra Mundial:
La guerra de movimientos (1914)
Centradas en los esfuerzos alemanes para derrotar a Francia y una vez conseguido esto, aniquilar los ejércitos de Rusia. Durante esta fase los alemanes emplearon una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia primera guerra mundial
  • Primera guerra mundial
  • Primera guerra mundial
  • Primera guerra mundial
  • La Primera Guerra Mundial
  • La primera guerra mundial
  • primera guerra mundial
  • Ensayo "Primera Guerra Mundial"

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS