Primero de Mayo
Revolución: Contra la injusticia del mal gobierno, impulsada por Juan Manuel Santos!
El viernes primero de mayo salió este grupo a las calles para un accionar unitario y combativo donde demostraron que están hastiados del MAL GOBIERNO Y EL REGIMEN IMPOSITIVO.
Temas por los que marchan:
1. Altos impuestos como el predial,valorización e IVA.
2. En contra de las Exenciones a las multinacionales.
3. Malos Salarios.
4. Altos costos en la canasta familiar.
5. Desempleo e informalidad.
6. Falta de salud.
7. Menosprecio al campesino.
8. En contra de favorecer a los pulpos financieros nacionales y transnacionales.
Quienes marchaban:
1. El magisterio.
2. La comunidad estudiantil.
3. Padres de familia.
Las comunidadesafrocolombianas junto con el pueblo se reunieron para marchar y manifestar su rechazo contra el PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DE SANTOS, este día reaparecieron con más fuerza las consignas reclamando la suspensión de los pagos y refinanciación de la injusta deuda externa.1
LAS ORGANIZACIONES DE TRABAJADORES DE LA AERONAUTICA CIVIL DE COLOMBIA
Este grupo salió a las calles para marchar en contra del plande desarrollo ya que esto significa:
Privatizar definitivamente la justicia.
Congelar los salarios de los empleados públicos.
Acabar con la educación pública.
Acabar con los hospitales públicos
Acabar con el empleo público.
La tercerización total de las funciones estatales.
Fin: Apoyar el paro de los maestros (FECODE) y todas las asambleas y grupos de empleados estatales en defensa de losintereses de toda la sociedad.
Quienes marchaban:
1. Adoldeca.
2. Astacc.
3. Aserpaci.
4. SCTA.
5. Sintraeronautico.2
CORPORACION PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACION Y LA INVESTIGACION SOCIAL - CORPEIS3
Temas por los que marchaban:
1. Por los derechos
2. Por la Paz
3. Por la justicia social
Objetivo social: Elevar la calidad de vida de los trabajadores y demás sectores sociales con base en un desarrollointegral que tenga en cuenta los aspectos económicos, sociales y de participación política.
Que defiende:
Los derechos humanos.
El medio ambiente.
La solidaridad.
La educación.
La cultura.
COLECTIVO NACIONAL SINDICAL CLARISTA
“GUILLERMO MARIN”
Todos juntos contra el capital: Este grupa marcho contra el mal gobierno neoliberal y fascista de Juan Manuel Santos!
Este movimiento sindical llama a lascorrientes sindicales, movimientos de fuerza política para que cojan pulso a la coyuntura política con una posición consecuente y sin titubeos, señalar caminos a grandes cambios.
Temas por los que marchan:
1. Altos impuestos como el predial, valorización e IVA.
2. En contra de las Exenciones a las multinacionales.
3. Malos Salarios.
4. Altos costos en la canasta familiar.
5. Desempleo einformalidad.
6. Falta de salud.
7. Menosprecio al campesino.
8. En contra de favorecer a los pulpos financieros nacionales y transnacionales.
Que es lo que buscan:
Que la crisis la paguen los ricos.
Suspensión y moratoria de la deuda externa.
Aumento general de salarios.
Congelación de los precios de la canasta familiar.
Rebaja de los precios de los combustibles.
Reducción en los gastos militares y deseguridad.
La exigencia del mínimo vital del agua.
Mayor presupuesto para la educación y la salud para que el estado la garantice como derecho.
Este movimiento desea la PAZ CON JUSTICIA SOCIAL pero repudian la guerra que santos redobla, el juntos a sus acólitos utilizan la demagogia de la “paz romana” con sus continuos bombardeos, criminalización y penalización de la protesta y lucha social.
Fin:Rechazo al Plan Nacional de Desarrollo 2014-1018 de Santos y Paro Cívico Nacional.
Continúan las exigencias presentadas por los obreros de la industria del petróleo y el carbón,, las comunidades afectadas, por los derechos soberanos contra las multinacionales que explotan y abusan de nuestros recursos naturales, acaban con el medio ambiente y el ecosistema con la destrucción minera y la...
Regístrate para leer el documento completo.