Primeros auxilios
Signos vitales
Se denomina al conjunto de elementos que nos permiten evaluar el estado de salud o enfermedad de una persona.Estos son:
1) Frecuencia cardiaca: Su normalidad es de 75 por min. (60 a 90 por minuto). Es la cantidad de latidos, es decir las veces que se contrae el corazón en un minuto, se puede evaluar palpando las arterias que son más superficiales:Arteria carótida: Se encuentra en el cuello, en su parte media.
Arteria radial: Se encuentra a 1 a 3 cm. de la muñeca.
Arteria tibial: Se encuentra en el tobillo, en su cara externa.
2) Frecuencia respiratoria: 16 por minuto (14 a 18 por minuto). Es la cantidad de movimientos respiratorios completos (inspiración- espiración) en un minuto. Se puede medir observando y palpando los movimientos deltórax.
3) Temperatura corporal: 36,5°C es el promedio de temperatura externa del cuerpo humano. Su medición se realiza con un termómetro.
4) Tensión arterial: 130-80 mm de Hg. Más conocida como presión arterial se la mide utilizando un tensiómetro. Se coloca la manga a un cm. del pliegue del codo, luego ubicaremos la membrana del estetoscopio sobre la arteria humeral. Se cierra la válvula de lapera y comenzamos a inflar la manga hasta que la aguja del reloj llegue a 200. Ahí comenzaremos a aflojar lentamente la válvula, permitiendo la salida del aire. Hay que estar muy atentos porque comenzaremos a escuchar latidos, que corresponde a la máxima para luego escuchar los últimos latidos que es la mínima.
5) Reflejos: la respuesta automática e involuntaria que realiza un ser vivo ante lapresencia de un determinado estímulo
Corneano: al aproximar un elemento suave al ojo, los parpados se cierran.
Pupilar: al iluminar de manera directa la pupila, ésta disminuye su tamaño.
Pateral o rotuliano: la rodilla flexionada y relajada, se golpea el ligamento rotuliano y se observa una contracción en el muslo.
Heridas:
Se las define como la perdida de la solución de continuidad de untejido. Se las denomina según a como se observan, y son:
Cortantes: sus bordes son lisos y fáciles de aproximar, producidas por elementos cortantes.
Lacerantes: sus bordes son lisos, hay pérdida de tejido entre ellos y son difíciles o imposibles de aproximar, también producidas por elementos cortantes.
Desgarrantes: sus bordes son irregulares, producidas generalmente por mordeduras de algúnanimal.
Punzantes: en general sus bordes son lisos y de forma circular, producidas por lementos puntiagudos
Tratamiento:
1) Lavar con agua y jabón blanco.
2) Cepillar si fuera necesario con un cepillo de cerdas suaves.
3) Colocar un desinfectante como agua oxigenada o alcohol.
4) Colocar un antiséptico (mertiolate o pervinox)
5) Cubrir la herida con gasa esterilizada fijándola con cintahipoalergénica o tela adhesiva.
Quemaduras:
Estas lesiones pueden ser producidas por roce, frio, calor o electricidad. De acuerdo a la intensidad de la quemadura se puede clasificar en:
1° grado: En estas se produce una inflamación superficial, poniéndose colorada la zona. Tratamiento: se refresca la región con agua fría y en caso de quemaduras extensas oír exposición solar, primero secolocara la persona en la sombra y se refrescara con agua a temperatura ambiente.
2°grado: Hay un mayor grado de inflamación y aparecen ampollas. Tratamiento: se refresca con agua fría y se realiza el tratamiento de herida. Se realiza diariamente por un periodo de 7 a 10 días, al cabo de los cuales se romperá la ampolla, retirando todo el tejido. Si no se retira se puede infectar y retrasar lacuración.
3°grado: Es demasiado intensa la quemadura lo cual la piel y tejidos están gravemente lesionadas por lo cual el tratamiento es el que se le realiza a una herida.
Hemorragias:
Se define como la salida de sangre de los vasos por los que circula, por rotura de estos.
De acuerdo si se pone o no con contacto con el medio ambiente se clasifica en: Interna (no esta en contacto con el...
Regístrate para leer el documento completo.