principales personajes de la revolucion mexicana

Páginas: 6 (1370 palabras) Publicado: 7 de enero de 2014
Revolución Mexicana

Principales personajes de La Revolución Mexicana

La Revolución Mexicana fue un conflicto armado, iniciado el 20 de noviembre de 1910, ha sido uno de los movimientos político-sociales de mayor influencia. Francisco I. Madero, representaba entonces la oposición política en las elecciones a Presidente, se apoyó en una ideología liberal Europea, al considerar que la razónfundamental del gobierno, es procurar el desarrollo de los ciudadanos. Entre otros personajes, destacan muchas figuras, desde quienes apoyaron la candidatura de Madero, hasta quienes establecieron un sistema de alianzas para mantener el movimiento y difundir sus ideas.
Porfirio Díaz (Oaxaca, México; 15 de septiembre de 1830 - París, Francia; 2 de julio de 1915)
Se mantuvo en la sillapresidencial mexicana por 30 años. Por Porfiriato se entiende a la etapa de la historia transcurrida entre 1876 y 1911, caracterizada por su gobierno. La filosofía en que se basó el Porfiriato fue el positivismo, que predicaba el orden y la paz, pilares del gobierno porfirista, a pesar de contar con detractores, principalmente en la izquierda política. Gracias al uso del capitalismo, se pudo lograr unaavance en la economía del país. Sin embargo, la desigualdad social y la pobreza incrementaron y después de reelegirse en 1910, originó el inicio del movimiento de la Revolución Mexicana. Renunció al cargo un año después y se exilio a Francia, donde falleció.
Francisco l. Madero (Parras de la Fuente, Coahuila, México; 30 de octubre de 1873 - 22 de febrero de 1913)
Realizó sus estudios en Francia yEstados Unidos. Forjó su camino dentro de la política por medio de su libro “La Sucesión Presidencial en 1910” y la fundación del Partido Anti-reeleccionista, con el que se opuso a Porfirio Díaz. A raíz de la reelección de éste, promulgó el Plan de San Luis, dando inicio al movimiento de Revolución Mexicana.
Convoca a la lucha armada en contra de Porfirio Díaz y logra que éste deje el poder.Fue el primer presidente civil electo por sufragio efectivo después de muchos años de Dictadura. Murió asesinado en los patios traseros de Lecumberri por órdenes directas de Victoriano Huerta. Se le conoce como el "Mártir de la Democracia".
Ricardo Flores Magón (Oaxaca, México; 16 de septiembre de 1873 - Kansas, USA; 21 de noviembre de 1922)
Considerado precursor de la Revolución Mexicana.Periodista y político, fundó periódicos como El Demócrata y Regeneración.  Fundó en 1906 el Partido Liberal Mexicano con su hermano Enrique. Nunca luchó a lado de Francisco I. Madero.
Él junto a sus hermanos fueron los iniciadores del primer movimiento social del siglo XX, motivaron a miles para luchar por cambiar y destituir un gobierno que desconocía los más elementales Derechos de los trabajadoresy campesinos. Fue encarcelado en Estados Unidos en 1918 por promover el anarquismo, pereciendo tiempo después.
Francisco Villa (Durango, México; 5 de junio de 1878 – Chihuahua, México; 20 de julio de 1923)
Su nombre real fue Doroteo Arango, también era llamado “El Centauro del Norte”. Se unió a Madero en 1910 y demostró habilidad nata como estratega de guerra, fue un genio militar, con un grancarisma que arrastró a miles, llegando a ser nombrado general en el norte del país. Tomó Ciudad Juárez y en 1913, se levantó en armas contra Huerta y se unió a Zapata contra Carranza al año siguiente. Buscaba justicia para los que menos tenían.
Emiliano Zapata (Morelos, México; 8 de agosto de 1879 - Morelos, México; 10 de abril de 1919)
Conocido como “El Caudillo del Sur”, Participó junto aMadero contra Díaz, pero después se opuso a éste promulgando el “Plan de Ayala”, con el que exigía la repartición de tierras a campesinos bajo el lema de “Tierra y Libertad”. Su movimiento se desarrolló básicamente en Morelos y territorios circunvecinos. Zapata es el ícono legitimo del movimiento campesino y agrario. Años después fue traicionado por Jesús Guajardo y asesinado en la hacienda de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Principales personajes de la revolucion mexicana
  • La Revolución Mexicana Y Sus Principales Personajes.
  • Principales Personajes De La Revolucion Mexicana
  • Personajes principales de la revolucion mexicana
  • personajes principales de la revolucion industrial
  • revolucion mexicana personajes
  • Personajes de la revolucion mexicana
  • Personajes De La Revolución Mexicana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS