Prison Break
1- Considerando que la serie Prison Break es clásica de acuerdo con las categorías que propone Bordwell, a continuación se analizan las características de la narración canónica que presenta.
Según Bordwell, en la narración canónica el medio causal más importante es el personaje principal, ya que la estructura de la misma esta organizada causalmente.Toda acción tienecomo propósito alcanzar un objetivo. De esta manera, el narrador de la serie configura al personaje principal, Michael, muy bien definido psicológicamente, con rasgos y conductas coherentes; lo cual también permite una identificación del personaje por parte del espectador .Éste lucha para alcanzar objetivos claros, todo lo que Michael hace en la serie tiene el único fin de sacar a su hermano de lacárcel para evitar su ejecución.
En los relatos clásicos tanto el tiempo como el espacio se manejan para construir un mundo coherente dentro del cual se desarrolla la narración(es fundamental no desorientar al espectador).La temporalidad es lineal, de todas formas a lo largo de los primeros capítulos hay pequeñas analepsis externas.Estas se pueden presentan como recuerdos o sueños de lospersonajes, pero la única función que cumplen dentro de la narración es la de otorgarle información necesaria al espectador para el seguimiento de la trama.Por ejemplo, durante el segundo capítulo, hay una secuencia en la que se ve a Michael estudiando los planos de la cárcel.En este caso se construye la analepsis como un recuerdo del personaje, más allá de esto, la única intención narrativa de lasanalepsis en el relato clásico es la mostrarle al espectador que Michael conocía muy bien los planos del establecimiento(condición indispensable para alcanzar su objetivo).De forma similar se maneja la espacialidad con el fin de mantener al espectador informado en todo momento, para que sepa en qué lugar se desarrolla la acción.Hay planos que muestran estratégicamente el lugar la escena(las tomasaéreas de Fox River), además de conservar la coherencia entre los personajes y los espacios físicos, siempre son claros.
La estructura causal presenta varias líneas argunmentales interdependietes.Durante los primeros capítulos se presentan los conflictos que llevarán adelante la acción: la historia de Michael en prisión, la de Verónica(abogada) quien tuvo una relación con Lincoln y el problemade LJ(hijo de Lincoln) con las droagas, entre otros.
En la narración canónica la técnica fílmica, el montaje, la construcción espacial temporal, se utilizan con la principal intención de brindar información al espectador, esta característica determina la fuerte comunicatividad y omnisciencia que posee.Durante los capítulos encontramos calendarios, carteles(en Fox River por ejemplo) entre otrascosas, y los emplazamientos de cámara que buscan transmitir claramente cual es la intención de lo que se esta mostrando.Al comienzo del primer capítulo se realizan tomas de de la oficina de Michael, que otorgan gran cantidad de información, como los diarios pegados en las ventanas que que contienen gran parte de la información en base a la que se organizará toda la narración(diarios, patos depapel, etc).De esta manera en la narración canónica todos los recusrsos y herramientas(fílmicas como narrativas y estéticas) se aplican con el fin de reforzar la relación causa y efecto.
2- La fragmentación organiza la programación televisiva, determinando características de los programas, utilizando la sucesión y repetición narrativas.Prison Break se emitió en Argentina los martes a las22:00hs. por el canal FX(al que se accede a través del cable) y los viernes a la 1:00 por Canal 13(canal de aire privado).Originalmente la serie fue producida para el canal FOX en EEUU, lo que determina la organización de la narración del relato.En el caso de la transmisión de Canal 13 la fragmentación de los capítulos es acorde con las necesidades económicas del canal, que necesita financiarse a...
Regístrate para leer el documento completo.