Problemática de las redes sociales
PROBLMÁTICA SOCIAL.
En este análisis se busca identificar por
medio del estado o post cierto tipo de
comportamiento de las personas cuando
usan estos medios de comunicación los
cuales son escenarios de un sin número de
acoso,
humillación,
espionaje,
segregación, entre otras acciones, también
analizar por qué las personas cuando
entran en contacto coneste tipo de
medios
de
comunicación
psicológicamente ha logrado cambiar su
forma de pensar, con base a esto es
importante realizar esté análisis, pues
como ya se dijo anteriormente ayudará a
identificar ciertos comportamientos que
son factor detonante para las actuales
Hugo D. Huila
Se espera poder tratar con mayor
objetividad los casos que aquí se
manejarán y de la misma forma dar a
entender lopropuesto como especificar
los “Estados” que podrían clasificarse
como agresivos u ofensivos y los
detonantes de los mismos.
Se buscará y visibilizarán factores que
pueden incitar disputas en la red social
Facebook, tomando como referente el
“Estado” o “Post” y reconocer porqué
éste provoca una discusión y en el
proceso identificar los posibles causantes
de comentarios agresivos, saboteadores y
deburla en algunos post, también
identificar si estos comentarios o
publicaciones son uno de tantos factores
generadores del ciberbullying.
Metodología:
Para determinar los puntos anteriores, es
necesario saber qué pasa con las redes
sociales,
cuál es el comportamiento
humano en cuanto a éstos medios se
refiere, por ende, con base a esto se busca
analizar dichas relaciones que ya no son
físicas sinopor medios virtuales, entonces
por medio de éstas redes será posible
determinar
ciertos
tipos
de
comportamientos, pues el análisis de
ciertos ESTADOS lo permite. Para ello,
1
Las
diferentes problemáticas
desarrolladas hoy en día en medios
virtuales como los son las redes sociales
tienen gran valor en el análisis de una
controversia social vista desde la mirada
antropológica, ya que por medio deestas
acciones, permiten la elaboración de
conflictos, segregaciones
e inclusive
peleas que conllevan a los individuos
victimas de estas “agresiones” al borde de
una crisis emocional. La acción de
realizar este análisis permitirá identificar
ciertos tipos de comportamientos de
algunos individuos en estos medios, al
igual que poder observar el dinamismo
que estas tienen constantemente al
momentoen que la persona postea o
critica algún comentario lo cual la mayora
del tiempo es el detonante para algunas
discusiones y posibles puentes al inicio
del ciberbullying.
disputas en la redes sociales y así poder
crear un marco para saber con qué tipo
de comportamiento estamos tratando en
estos medios, además que, puede ser
también un mecanismo de detección para
ciertas patologías en algunaspersonas.
Página
Introducción:
REDES SOCIALES, AVANCE EN LA COMUNICACIÓN O
PROBLMÁTICA SOCIAL.
Hugo D. Huila
Como se busca determinar ciertos tipos
de dependencias; se utilizarán como base
y guía de ésta investigación sobre las
posibles dependencias, tipificación de
personalidad y conflictos en redes
sociales virtuales.
Las
redes
sociales como
mecanismo de
comunicación
indispensable.
Facebook.Misión: "Dar
a las personas
el poder de compartir y hacer del
mundo un lugar más abierto y
conectado."
Actualmente la sociedad se ha sumergido
en un ambiente estético y poco
convencional referente a las relaciones
sociales, esto nos permite la localización
e identificación de un sinnúmero de
falencias en el actual proceso de
socialización, y este en más de un
individuo varía, teniendo en cuentatambién algunas factores que harán la
diferencia; ahora, se ha venido
manifestando de forma muy visible una
2
Todo esto se puede realizar desde la
simple observación a través de una
pantalla, éste trabajo etnográfico que aquí
se llevará a cabo, se tomará como la
antropología de lo cercano, nuevas vías
para desarrollar la etnología y en ésta
investigación será los “no lugares” en
cierta parte en...
Regístrate para leer el documento completo.