PROBLEM TICA INTERNACIONAL

Páginas: 6 (1380 palabras) Publicado: 24 de agosto de 2015
TRABAJO PRÁCTICO DE GEOGRAFIA
Alfabetización Académica


1)En la cuenca del Colorado no presenta contaminación pero si algunos de estos elementos disueltos en el agua como lo son el Sulfato, Cloruro, Sodio, Potasio, Calcio, y Magnesio en una medida apta para el consumo, lo cual no es perjudicial para la salud.
A contaminación mostraremos los siguientes cuadros de investigación y cantidad deelementos disueltos en el agua en un determinado tiempo.

















PROBLEMÁTICA INTERNACIONAL
El mundo enfrenta un déficit de agua potable. Las diversas actividades del ser humano están destruyendo la capacidad natural de recuperación de los ecosistemas acuáticos. Principalmente la industria hace uso de sustancias nocivas con alto nivel de persistencia y la prevalencia de esta contaminaciónindustrial ha provocado cambios drásticos en el medio ambiente, deteriorando la calidad de vida y el desarrollo social de las comunidades.
Según estudios realizados uno de los ríos más contaminados con sustancias toxicas es el Lerma.
La cuenca Lerma-Chapala es una región estratégica que concentra más del 10 por ciento de la población del país. La cuenca alta del río Lerma –que se ubica en el Estadode México- es un caso emblemático de la contaminación de los ríos en nuestro país: cuenta con más de 500 mil habitantes en el área de influencia demográfica y más de 500 industrias de diversos giros (químico, metal-mecánico, curtiduría, textil, farmacéutico, plásticos, alimenticio, automotriz)

CONCENTRACIONES DE METALES PESADOS EN LAS MUESTRAS AMBIENTALES DEL RIO LERMA (2013)


EFECTOS
CadmioNeumonitis, edema pulmonar e incluso la muerte. Enfermedades obstructivas pulmonares crónicas, bronquitis crónica y pérdida de funcionalidad de los riñones. Hipertensión y alteraciones óseas (osteomalacia, osteoporosis y dolor óseo)
Cromo
Lesiones renales. Ulceración y perforación del tabique nasal, así como de otras regiones cutáneas expuestas.
Cobalto
Efectos adversos en los pulmones y el corazón.Bocio y miocardiopatía congestiva.
Plomo
Efectos sobre el sistema nervioso central (parestesia, dolor y debilidad muscular). Crisis hemolítica aguda, anemia grave y hemoglobinuria. Efectos adversos para los riñones. Síntomas gastrointestinales, neuromusculares, sistema nervioso central, reducción de conciencia, coma y muerte. Secuelas como retraso mental, convulsiones y atrofia óptica. Anemia.Disfunción renal. Esterilidad. Muerte neonatal. Efectos teratogénicos
Manganeso
Disruptor hormonal
Níquel
Dermatitis de contacto. Irritación intestinal, convulsiones y asfixia. Irritación pulmonar, asma, neumoconiosis, fibrosis pulmonar y edema pulmonar
Vanadio
Por inhalación puede causar cáncer.
Zinc
Fiebre, escalofríos, fatiga, dolores musculares y torácicos, confusión mental, alucinaciones yconvulsiones.

BIBLIOGRAFIA:
http://www.coirco.gov.ar/calidad-de-aguas/

http://www.greenpeace.org/mexico/Global/mexico/Docs/2014/toxicos/Rios%20t%C3%B3xicos%20Lerma%20y%20Atoyac-WEB.pdf


2 y 3 ) TEXTO ARGUMENTATIVO

¿SE PUEDE HABLAR DE CONTAMINACION EN LA CUENCA DEL RIO COLORADO?

La contaminación del río presenta una problemática que nos preocupa a todos, es un recurso sumamente importante paranuestra vida cotidiana.
Hoy en día se crean distintos debates en los que exponen la posibilidad de tóxicos en nuestro recurso hídrico, poniendo en riesgo nuestra salud.
Según los estudios realizados por COIRCO (Comité Interjurisdiccional del Río Colorado) el río no presenta contaminación actualmente. Por esa razón los estudios son llamados “Estudios de control de la calidad del Colorado” que tienecomo objetivo tomar acciones para saber en que condiciones se encuentran la cuenca.
Hace tiempo se venían desarrollando pequeñas extracciones de pozos petroleros, a medida que se fueron incrementando la cantidad de los mismos en el año 1989 fue muy importante la acción de las provincias (Mendoza, Neuquén, La Pampa, Río Negro y Bs. As.) por las cuales atraviesa las cuencas, en conjunto con la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Problem Tica
  • Problem Tica
  • Problem Tica
  • Problem Ticas Ticas Y Pol Ticas
  • PROBLEM TICA
  • Problem tica
  • PROBLEMAS TICOS
  • PROBLEM TICA CON LAS FARC

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS