PROBLEMA AMBIENTAL DE LOS DESECHOS SOLIDOS DE EL SALVADOR
En el siguiente trabajo damos a conocer el problema ambiental que se esta ocasionando en nuestro país los desechos solidos en El Salvador.
A través de los años, el medio ambiente ha sido el receptor de todos los productos de residuos resultante de la actividad humana. Los daños sociales y económicos a consecuencia de esta producción indiscriminada de desechos, ya han llegado atal magnitud que actualmente son considerados como problemas de primer orden que requieren atención y medidas inmediatas para su control y consecuentemente, su solución a corto plazo.
En El Salvador, el manejo de los residuos sólidos se ha dirigido comúnmente en la recolección y disposición final de estos. Dado el crecimiento de la población y del consumismo, los residuos sólidos se han convertidoen uno de los principales problemas ambientales junto a la erosión del suelo, la contaminación del agua, la deforestación, entre otros.
PLANTEAMIENTO DE LOS OBJETIVOS.
OBJETIVO GENERAL.
Determinar el problema los desechos solidos de nuestro país que se esta ocasionando a diario.
OBJETIVO ESPECIFICO.
Presentar alternativas para el tratamiento y disposición final de los residuos sólidosgenerados
JUSTIFICACION.
El manejo integral de los residuos sólidos se ha vuelto una prioridad para todas las autoridades municipales en el país al entrar en vigencia la Ley del Medio Ambiente que establece la obligación de presentar diagnósticos ambientales de los sitios de disposición final y por otro lado el Reglamento especial de manejo integral de desechos sólidos que establece la obligaciónde contar con sistemas integrales para la gestión de los desechos sólidos, que incluyan, entre otras cosas, la separación de materiales.
El problema de contaminación de El Salvador y deterioro del medio ambiente causado por el deficiente manejo de los residuos sólidos municipales, es el resultado de descuido y sobre-estimación de la capacidad de la naturaleza para disipar o asimilar los residuossólidos institucionales y municipales, producidos y depositados en forma indiscriminada, un público mal informado y/o desinteresado en invertir esfuerzos, tecnología y fondos suficientes para el manejo apropiado de sus desechos, insensibilidad, destrucción y deterioro en contra de los recursos naturales.
En la actualidad, el problema de contaminación ambiental es uno de los más grandes no solo anivel nacional sino internacional, un país como El Salvador que trata de conseguir mejorar la calidad de vida de sus habitantes y elevar el desarrollo de forma
MARCO TEORICO.
Las actividades que realizan los seres humanos generan diferentes tipos de desechos, los cuales deben manejarse en forma sanitaria para evitar provocar daños en la salud y el ambiente.
Se puede entender por residuo todomaterial que es destinado al abandono y que ha perdido su valor económico ya sea por el resultado de un proceso de fabricación, transformación, utilización, consumo o limpieza. El manejo adecuado de los desechos sólidos es un proceso que involucra no solamente saber disponerlos sino también estudiar integralmente los aspectos de generación, separación, almacenamiento, tratamiento y disposición final.1. Generación
Es la fase que comienza con los hábitos de consumo de las familias generando desechos tales como: plástico, vidrio, aluminio, papel y los provenientes de otras actividades que se realizan dentro de la vivienda.
2. Almacenamiento
Es la fase de almacenar temporalmente los desechos recuperados y separados que se generan después de realizar una determinada actividad; para ello senecesita asignar un lugar en el área de la vivienda y colocar recipientes que permitan hacer la debida separación y clasificación de los mismos.
3. Separación
Es la acción de recuperar o clasificar los desechos según su composición, de igual manera la separación incluye a dos grandes grupos: los biodegradables y los no biodegradables, para aprovecharlos nuevamente por medio de diferentes...
Regístrate para leer el documento completo.