Problemas De Guatemala

Páginas: 84 (20925 palabras) Publicado: 15 de junio de 2012
luis ronaldo vasquez


La prostitución
Se define como el acto de participar en actividades sexuales a cambio de dinero o bienes. Aunque esta actividad es llevada a cabo por miembros de ambos sexos, es más a menudo por las mujeres, pero también se aplica a los hombres. La prostitución puede ser tanto heterosexual como homosexual, y puede involucrar a travestidos y transexuales. El términogenérico empleado para referirse a quien la ejerce es prostituto/a.
La delincuencia:
La delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad, en diferentes grados. Se podría definir también como una conducta por parte de una o varias personas que no coinciden con las requeridas en una sociedad determinada, que atentascontra las leyes de dicha sociedad. Debido a ello, la delincuencia puede diferir según el código penal de cada país. Generalmente, se considera delincuente a quien comete un delito en reiteradas ocasiones, llegando a ser considerado también, como un antisocial, recalcando el hecho que este tipo de acciones atentan contra el normal funcionamiento de nuestra sociedad, poniendo en peligros de diferentenaturaleza a sus miembros.
La drogadicción:
La drogadicción es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, produciendo alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones. Los efectos de las drogas son diversos, dependiendo del tipo de droga y la cantidad o frecuencia con la que seconsume. Pueden producir alucinaciones, intensificar o entorpecer los sentidos, provocar sensaciones de euforia o desesperación. Algunas drogas pueden incluso llevar a la locura o la muerte.
La pobreza:
La pobreza es una situación o forma de vida que surge como producto de la imposibilidad de acceso o carencia de los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas humanas queinciden en un desgaste del nivel y calidad de vida de las personas, tales como la alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia sanitaria o el acceso al agua potable. También se suelen considerar la falta de medios para poder acceder a tales recursos, como el desempleo, la falta de ingresos o un nivel bajo de los mismos. También puede ser el resultado de procesos de exclusión social,segregación social o marginación. En muchos países del tercer mundo, se dice que uno está en situación de pobreza cuando su salario (en caso de contar con él), no alcanza para cubrir las necesidades que incluye la canasta básica de alimento.

El narcotráfico:
El narcotráfico (la raíz "narco-" proviene del griego nárke,torpor) es una industria ilegal mundial que consiste en el cultivo, elaboración,distribución y venta de drogas ilegales. Mientras que ciertas drogas son de venta y posesión legal (ciertos fármacos que la contienen, tabaco, alcohol, etc.), en la mayoría de las jurisdicciones la ley prohíbe la venta e incluso el ofrecimiento o cesión de algunos tipos de drogas. El narcotráfico opera de manera similar a otros mercados subterráneos. Varios cárteles varían en tamaño, consistencia yorganización. La cadena va de los traficantes callejeros de bajo rango, quienes a veces son consumidores de drogas ellos mismos, las drogas se transportan por intermediarios que puede asimilarse a contratistas, a los imperios multinacionales que rivalizan en tamaño con los gobiernos nacionales. carteles de drogas se especializan en procesos separados a lo largo de la cadena de suministro, a menudofocalizados para maximizar su eficiencia. Dependiendo de la rentabilidad de cada parte del proceso, los
La deforestación:
La deforestación es un proceso provocado generalmente por la acción humana, en la que se destruye la superficie forestal.[1] [2] Está directamente causada por la acción del hombre sobre la naturaleza, principalmente debido a las talas o quemas realizadas por la industria...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • problemas de guatemala
  • Problemas de guatemala
  • Problemas de guatemala
  • Problemas sociales de Guatemala
  • Problemas socioeconomicos de guatemala
  • Problemas Ambiental De Guatemala
  • LA EDUCACION TRADICIONAL DE GUATEMALA Y SUS PROBLEMAS
  • Problemas socieconomicos de guatemala

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS