Problemas Economicos En Argentina
Argentina uno de los países más ricos de la región, pero tiene uno de los mercados más inestables, y ahora no es la excepción, ya que hace sólo unos días elCongreso trasandino aprobó una ley para que el Banco Central pueda utilizar sus reservas. Autoridades de gobiernoluchan por evitar la salida de dólares y la posible devaluación de su moneda.
Manuel Bengolea (gerente general de Octogone): …”Argentina no tiene acceso a las reservas internacionales o acceso afinanciamiento externo lo que le quita opciones para recibir ayuda”…
El problema ha alcanzado tal magnitud, que el retiro de la divisa llegó a 20 mil millones de dólares el año pasado. En tanto, elactual Gobierno ha implementado una serie de subsidios, que han aumentado progresivamente a través de los años. Además, las autoridades estudian nacionalizar algunas industrias como lo es con YPF.
Sedice que la expropiación de YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales), filial de la española Repsol, le daría un nuevo vuelco a la inestable política petrolera en Argentina. El gobierno argumenta que ladecisión contribuirá al aumento de la producción, mientras la comunidad internacional afirma que esto es solo un parche para cubrir los problemas financieros de la nación.
Por otro lado los subsidiosimplementados se pretenden disminuir ya que esto repercutiría en la inflación y causaría malestar social.
Medidas proteccionistas tomadas por Argentina.
-Restringir las importaciones-Nacionalizar recursos y empresas como YPF
Modelo económico de Argentina.
KEYNESIANISMO: Doctrina económica que sostiene que una política fiscal y monetaria expansiva puede crear puestos de trabajo, lo cualaumentará la renta del país y, en último término, reducirá el déficit.
Así, por esta situación que debe evitarse, el keynesianismo defiende la necesidad de que los Estados traten formas de contener el...
Regístrate para leer el documento completo.