Problema economico argentina
El crecimiento económico es un excedente sostenido, a lo largo del tiempo, de la producción global con respecto al conjunto de lo que consumimos, utilizamos o gastamos.
La palabracrecimiento alude al aumento de la magnitud de algo. Es un concepto cuantitativo, capaz de medirse. Por lo general, el crecimiento económico se ve reflejado en la evolución del PBI. Lo producido en unperíodo de tiempo, un año, se mide por medio del indicador Producto Bruto. Pero en una economía no solo crece (decrece) el producto. También la población. Además una parte de los bienes que seproducen no son para el consumo inmediato: son maquinarias, instalaciones o bienes de consumo que se guardan como stock. Todo esto constituye lo que se conoce como acervo de capital.
Hablar decrecimiento económico quiere decir que el producto crece más que lo que crece la población. Tal que el Producto per cápita (Producto Bruto dividido número de habitantes) es el que aumenta efectivamente.Para que se de este crecimiento, depende del aumento de la productividad, producir cada vez más bienes. Cada trabajador y cada unidad de capital sea capaz de producir cada vez más unidades deproducto. Para ello es necesario que ambos recursos se utilicen cada vez mejor.
Para que aumente la productivida se depende del progreso técnico. De las mejoras de cada unidad de capital. Pero también elprogeso técnico depende del capital humano (conjunto de recursos humanos que posee una empresa, a los conocimientos y aprendizajes de las personas que hacen posible la obtención de los ingresos deuna empresa). Por eso decimos que el progreso técnico depende de la cantidad de recursos invertidosen educación, ciencia y técnica, de modo que se inventan y adapten más y mejores recursos al acervo debienes de capital y que se cuente con una población más y mejor formada.
El crecimiento económico en la Argentina (1945-2005)
La economía Argentina ha estado a fuertes fluctuaciones a lo largo...
Regístrate para leer el documento completo.