Problemas fundamentales de la ciencia

Páginas: 5 (1124 palabras) Publicado: 19 de marzo de 2012
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN SUPERIOR
FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE
ALDEA UNIVERSITARIA “CARLOS EMILIANO SALÓN”
I SEMESTREP.F.G. TECNOLÓGICO DE GESTIÓN AMBIENTAL













PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA CIENCIA


















Ciudad Bolívar, 13 de Noviembre de 2011
DEFINICIÓNDE CIENCIA

Existen términos que pueden llegar a ser muy complejos de definir y es por eso que, en ocasiones, cuando nos preguntan por su significado, no sabemos por dónde comenzar su explicación debido a que el término en cuestión abarca más de un área que, al mismo tiempo, también posee un significado propio.

Algo similar ocurre con la definición de ciencia; podemos decir que por un lado,es le proceso mediante el cual obtenemos conocimiento, y al mismo tiempo ésta hace referencia al cuerpo organizado de conocimiento que se obtiene a través de dicho proceso. Para explicarnos un poco más claramente decimos en lenguaje simple que la ciencia es el conocimiento científico que fue adquirido de forma sistemática mediante un proceso científico.

La definición de ciencia nos dice que lamisma es el conocimiento sistematizado en cualquier campo pero que se aplica fundamentalmente a la organización de la experiencia sensorial; distinguimos dos tipos de ciencia, la de tipo “pura” y la “aplicada”. La de tipo pura abarca la teoría, es decir son aquellas premisas y formulaciones abstractas que luego aplicamos; una vez que son puestas en práctica estamos observando a la cienciaaplicada, ésta hace referencia a los usos prácticos de la ciencia.

CARACTERÍSTICAS DE LA CIENCIA COMO UNA FORMA PARTICULAR DEL CONOCIMIENTO

Desde que el hombre ha habitado este planeta siempre ha buscado la forma de sistematizar el conocimiento, esto podemos observarlo en los dibujos que los pueblos del paleolítico pintaban en las paredes de las cuevas; los mismos incorporaban datos numéricos ydiferentes objetos. Los testimonios escritos más antiguos de investigaciones científicas rústicas proceden de escultura mesopotámicas y se relacionan con observaciones astronómicas, síntomas de enfermedades o sustancias químicas; más tarde aparecieron las tablas matemáticas (con caracteres cuneiformes).

Los babilonios estaban al tanto del famoso teorema de Pitágoras y esto se pudo comprobar alencontrar tablillas con ecuaciones cuadráticas del año 2000 a.C.; en el Valle del Nilo se encontraron papiros que contienen información sobre cómo curar heridas y enfermedades y las ecuaciones que debían realizarse para hallar el volumen de la parte específica de una pirámide. Como observamos, la ciencia es una disciplina que se mantuvo al lado del hombre casi desde su existencia; siglos más tardeésta fue avanzando hasta alcanzar lo que se denomina como “teoría científica”.

La misma estuvo a cargo de uno de los primeros sabios griegos que había empleado gran parte de su tiempo en la investigación de fenómenos naturales durante el siglo VI a. C., estamos hablando del filósofo Tales de Mileto. Él fue quien introdujo el concepto de que la Tierra era un disco plano el cual flotaba en elelemento universal, el agua. Cuando debemos hacer hincapié en la definición de ciencia no podemos olvidarnos de la matemática, ya que el 70% de ésta limita e influye a los diferentes procedimientos y teorías científicas. Pitágoras fue el que estableció los primeros conceptos matemáticos en la ciencia; los eruditos de su escuela hacían referencia a una Tierra esférica que se movía en una órbita circularalrededor de un fuego central.





CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS

Las ciencias se clasifican en dos grupos principales:

1. Ciencias Fácticas: Son las que se basan en hechos naturales observables. Las ciencias fácticas son la Biología, la Física y la Química, con todas las disciplinas que se derivan de ellas. Las ciencias fácticas se valen de dos métodos de estudio, el Método...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • problemas fundamentales de las ciencias
  • problemas fundamentales de las ciencias
  • El Problema De La Ciencia
  • Problemas económicos fundamentales de sociedad
  • Problemas Fundamentales De La EconomíA EspañOla
  • PROBLEMA FUNDAMENTAL DE LA FILOSOFIA
  • Problemas fundamentales que plantea el estudio del estado
  • Los 3 Problemas Fundamentales De La Epistemologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS