problemas sociales
TRABAJO PRÁCTICO:
ENSAYO
IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS SOCIALES
DOCENTE:
UNIVERSITARIO:
Gary Gunther Juniors Barrionuevo Paz
LA LIBERTAD – PERÚ
2014
IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS SOCIALES
Gary Gunther Juniors Barrionuevo Paz
Sumario
1.- Resumen del Tema
2.- Problemas Sociales
2.1.- Pornografía y la prostitución
2.2.- El aborto
2.3.-Problemas de salud y el sida
2.4.- Homicidio y suicidio
3.- La Escuela y los problemas sociales
4.- Conclusiones
5.- Bibliografía
RESUMEN DEL TEMA
En el presente trabajo pretendo demostrar la importancia de conocer, formular e invertir en Proyectos Sociales para mejorar la calidad de vida de nuestra sociedad desde las escuelas y colegios. Lamentablemente pocos son los que dominan este tema ytenemos que esperar que ONGs extranjeras intervengan en nuestro país para que se llenen los bolsillos (en complicidad con el gobierno de turno) y no resuelvan nada y todo siga igual o peor. El Gobierno central, regional y local, casi no aportan nada en la inversión de Proyectos Sociales porque para ellos no generan votos o ganancia y prefieren hacer “obras” públicas de fierro y cemento dejando encrisis toda una sociedad que esperan mucho de ellos, afectándose directamente los niños, adolescentes y ancianos y en lugar de verdaderos proyectos sólo aplican programas asistencialistas cortando la imaginación y el poder de “crear” de toda la población.
PROBLEMAS SOCIALES
A diario observamos en los medios de comunicación notas morbosas que exacerban los valores morales de la sociedad como lossiguientes titulares:
En Estados Unidos, un estudiante de 15 años dispara contra sus compañeros de clase y deja dos muertos y trece heridos.
En Rusia, unos adolescentes ebrios asesinan brutalmente a una niña de nueve años y dan una paliza al padre y al primo.
En Gran Bretaña, un muchacho de 17 años golpea y apuñala a uno de 14. “Al principio no pretendía matarlo, pero cuando vi la sangre, nopude parar”, confiesa a la policía.
En Perú, un adolescente se enamora de su profesora y como era rechazado se suicidó.
En Lima, adolescente mata a su bebé porque su pareja la abandonó.
Por lo visto, en todo el mundo existe muchos adolescentes que no tienen ningún objetivo en sus vidas y ni les interesa la práctica de valores morales. O será que no tienen ningún ejemplo a seguir o que los adultoshan creado una “falsa sociedad” en donde los adolescentes no existen para ellos o no son invitados a participar.
En Perú la mayoría de adultos se preguntan: ¿Qué les está pasando a nuestros hijos en el día de hoy? No entiendo por qué se están volviendo tan groseros y tan brutos. ¿Qué está ocurriendo en nuestro entorno, en nuestra sociedad, que hace que ellos se vuelvan tan violentos, taninsensibles y tan indiferentes ante lo que es bueno y lo que es malo?
En nuestro país, en constantes situaciones de crisis, es inevitable que parte de su juventud viva decepcionada, porque normalmente se da cuenta que en esas condiciones hay muy poco para elegir. Que la actitud de los mayores deja mucho que desear y que en este momento ya casi han dejado de ser un ejemplo. Todo esto hace que los jóvenesnaveguen a la deriva, mientras tratan de encontrar un sitio que les brinde algo de bienestar.
Nuestra sociedad hoy en día es asaltada por una vorágine de problemas sociales que podrían resolverse desde un Estado Justo, Solidario y Místico y que se refleje en profesionales, técnicos y obreros bien pagados para que sean honestos y justos con los demás. Existen muchos problemas que afronta unasociedad emergente como la nuestra, por lo que me enfocaré en las siguientes para llegar a una conclusión deseada.
Pornografía y la prostitución
La pornografía y la prostitución han evolucionado de la mano con los medios de comunicación y la tecnología. La internet es uno de los medios más accesibles y acudidos por personas adictas en la búsqueda de placer sexual. Mientras que los padres “salen”...
Regístrate para leer el documento completo.