problemas

Páginas: 4 (911 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2013
ACTIVIDADES LEYES DE LOS GASES IDEALES

1 ¿Qué le sucede a un gas cuya temperatura permanece constante, si la presión a la que está sometido aumenta al doble de su valor?

Según la ley deBoyle-Mariotte, el volumen del gas disminuirá de forma que el producto de la presión por el volumen permanezca constante; por tanto, el volumen se reducirá a la mitad.

2 ¿Qué sucede con la presión deuna masa de gas si, manteniendo la temperatura constante, se introduce en un recipiente que tenga el doble de capacidad?

Según la ley de Boyle-Mariotte, al aumentar el volumen al doble, la presióndel gas disminuirá de forma que el producto de la presión por el volumen permanezca constante; por tanto, la presión se reducirá a la mitad.

3 Una masa de gas a 320 K ocupa un volumen de 10 litros.¿Qué volumen ocupará si, manteniendo la presión constante, se aumenta la temperatura hasta 350 K?

Según la ley de Charles, para un gas a presión constante:


4 Una masa de gas que ocupa unvolumen determinado, se ve sometido a una brusca variación de temperatura; ésta se reduce 1/3 de su valor inicial (en grados Kelvin), manteniendo la presión constante. ¿Qué le sucede al volumen?


Elvolumen final será un tercio del inicial.


5 Un gas sometido a la presión determinada ocupa un volumen de 12 litros. ¿Qué volumen ocupará si, manteniendo la temperatura constante, la presiónaumenta diez veces su valor inicial?

Según la ley de Boyle-Mariotte, para un gas a temperatura constante:

Dado que:
Se tiene que:

6 ¿Cómo se comporta un gas cuya temperatura aumentamanteniendo su volumen constante?

Según la ley de Gay-Lussac, la presión y la temperatura varían de forma directamente proporcional, de modo que el cociente p/T permanezca constante. Al aumentar latemperatura aumentará, por tanto, la presión del gas.

7 Calcula la presión que alcanzará un gas cuya temperatura aumenta 1/4 de su valor inicial (en grados Kelvin), en un recipiente cerrado, si su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Problemas
  • Problemas
  • Problemas
  • Problemas
  • El Problema
  • EL PROBLEMA
  • problemas
  • problemas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS