ProblemasEnerg A

Páginas: 4 (811 palabras) Publicado: 28 de febrero de 2015
PROBLEM AS DE TRABAJO Y ENERGÍA

1º DE BACHILLERATO

1. La gráfica representa el módulo de la
fuerza que actúa sobre un cuerpo en
función de su posición. Calcula el
trabajo de esta fuerza cuando elcuerpo
se desplaza desde x = 0 cm hasta x = 20
cm. S . 2 J

2. Calcula la potencia desarrollada en los siguientes casos: a) Una grúa eleva 300 kg a
una altura de 10 m en 10 s; S . 2940 W
b) un ascensoreleva 300 kg a una
velocidad constante de 30 m/min. S . 1470 W
3. Desde una altura de 14 m se lanza verticalmente hacia arriba una pelota de 45 g con
una velocidad de 15 m/s. Calcula su energíamecánica cuando alcanza la máxima
altura y cuando se encuentra a 8 m sobre el suelo. ¿Cuál es su velocidad cuando
llega al suelo? S . 11,2 J ; 22,3 m/s
4. ¿Qué energía produce en un año un parque eólico de20 M W de potencia media?
Expresa el resultado en kW.h. S . 1,75 . 108 kW.h
5. Un camión de 30 t se mueve con una aceleración constante de 1,2 m/s2 sobre una
superficie horizontal en la que la fuerzade rozamiento tiene un valor constante de 9
. 103 N. ¿Qué trabajo realiza el motor del camión al recorrer 100 m? S . 4,5 . 106 J.
6. Un saltador de pértiga de 72 kg sobrepasa el listón cuando estácolocado a 6,05 m.
¿Cuál es su energía potencial en ese instante? ¿Con qué velocidad llega a la
colchoneta cuya superficie superior está situada a 75 cm del suelo?
S . 4269 J;
10,2 m/s
7. Una moto, cuyamasa total es de 150 kg, se desplaza con una velocidad de 108
km/h. Si como consecuencia de un choque cediera toda su energía mecánica a un
peatón de 60 kg, ¿hasta qué altura podría elevarlo? S .114,8 m
8. Una turbina cuya potencia útil es de 50 CV funciona con un rendimiento del 80%.
Si el caudal de agua que la pone en funcionamiento es de 500 l/s, ¿cuál es la altura
del salto de agua? S . 6 m9.
Un ciclista circula a 24 km/h por una
carretera recta horizontal. Sabiendo que la
masa total del ciclista más la máquina es
de 85 kg y que el coeficiente de
rozamiento con el suelo es de 0,12,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS