problrma

Páginas: 7 (1528 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2014
Clasificación de los problemas



Muy diversas son las clases de problemas que a diario se nos presentan o que nos proponemos por curiosidad o vital necesidad. Unos son prácticos y se originan en las múltiples urgencias que, como seres vivos o como personas, tenemos que satisfacer para adaptarnos al complejo y cambiante mundo de hoy. Otros, son problemas que tienen más relación con nuestraintelectual curiosidad por comprender el mundo y develar los principios que regulan la naturaleza; son éstos los problemas teóricos, de simple conocimiento, los cuales atraen nuestra inquietud y curiosidad sin preocupación pragmática inmediata, pero que, una vez resueltos nos ayudan a solucionar los de orden práctico que a diario nos acosan
pueden clasificarse los problemas como de objeto yde procedimiento. Los problemas de objeto se refieren a las cosas y pueden presentarse como:
(a) Problemas empíricos, cuya solución exige operaciones basadas en la experiencia (aunque no necesariamente en la experimentación) y además el ejercicio del pensamiento y,
(b) Problemas conceptuales, en los cuales solo hay trabajo intelectual. Ejemplo de un problema empírico sería averiguar cuál es elefecto de una droga sobre la memoria. Ejemplo de un problema conceptual, averiguar qué se entiende por memoria.
Los problemas empíricos se mezclan con problemas conceptuales y no se caracterizan por una falta total de consideraciones teóricas en su planteamiento y manejo, sino por la presencia de operaciones empíricas en el curso de su resolución.
Los problemas de procedimiento se refieren al modode conseguir información de las cosas y al conocimiento en general. Dentro de los problemas de procedimiento se agrupan los problemas metodológicos y los problemas 

PROCESO DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Identificación y selección del problema
Esta etapa hace referencia a encontrar el problema y estar consciente de que en un momento dado se debe tomar una decisión para encontrar la solución alproblema .Este problema puede tener la característica de ser actual o ser la causa de muchos conflictos en la organización. Se pueden realizar las siguientes preguntas como ayuda para la selección del problema:
¿Dónde está ocurriendo?
¿Qué es lo que ocurre?
¿En qué momento sucede?
¿A quién involucra?
¿Por qué ocurre este problema?
Análisis del problema
Se debe comprender el problema definirlo,estructurarlo y analizar las fallas si el problema resulta muy complejo es recomendable dividirlo en segmentos y realizar una breve descripción de cada una de las partes.
Se debe verificar la comprensión del problema esto resulta ser más fácil si se comparte con otras personas para asegurar de que la comprensión sea la adecuada.
Asignar prioridades a los problemas: Si son varios los problemasque se presentan se debe fijar prioridad para identificar a cual se le dará solución primero y a cuales sucesivamente.
Se debe diferenciar los aspectos que son “importantes” y cuales son “urgentes, ya que los que resultan ser importante se les debe prestar mayor atención.
Un ejemplo de esto puede ser que a menudo se responden llamadas por teléfono y estas son de carácter urgente lo impórtateseria diseñar un sistema que le permita el filtrar y priorizarlas.
Generar alternativas de solución
La solución del problema se puede alcanzar mediante diversas alternativas de solución, estas están basadas en la incertidumbre.
Se desarrollan posibles soluciones y se deben generar muchas para poder encontrar alguna que resulte adecuada para la solución del problema de forma satisfactoria.
Paragenerar gran cantidad de alternativas en el caso de problemas organizacionales es útil involucrar los demás que se encuentren involucrados en el tema y con ayuda de técnicas tales como la lluvia de ideas recabar información de los demás.
Evaluación de alternativas
Se realiza un estudio de cada una de las posibles alternativas de solución para el problema, se deben identificar las ventajas y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Problrmas
  • problrma
  • PROBLRMAS SOBRE AMORTIZACION
  • Problrmas de Log de Arco
  • problrmas de c++
  • PROBLRMAS EN LA GESTION ADMINISTRATIVA
  • El problrma
  • Problrmas Por Usar Tacones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS