procedimiento constructivo fresado
DESCRIPCIÓN DE LA PLANEACIÓN INTEGRAL
Los trabajos de la presente licitación consisten principalmente en mejorar los alineamientos horizontal y vertical, a fin de reducir en lo posible los riesgos para el transito usuario, mejorando la superficie de rodamiento, guarniciones y banquetas, señalamiento horizontal y vertical.
La localización del trazo del proyecto se encuentra en zonasuburbana en el tramo denominado av. Insurgentes, consta de dos cuerpos de 8.00 m de ancho de calzada con camellón central de 1.50 metros, guarniciones y banquetas, alumbrado público con señalamiento vertical.
El estado actual de la superficie de rodamiento de la vialidad está en malas condiciones, presentando agrietamientos de la carpeta asfáltica, como consecuencia de reencarpetamientosrealizados. Las guarniciones y banquetas se encuentran en muy mal estado, con cuarteaduras, asentamientos y tramos faltantes, por lo que se requiere su reposición.
Es por ello que a continuación mi representada propone la siguiente planeación integral, con base en la programación de ejecución de los trabajos.
Actividades preliminares
Letreros informativos de la obra.
Se realizara laconstrucción de letreros informativos de acuerdo a proyecto y especificaciones proporcionadas por el organismo, la colocación de estos letreros se realizara en los sitios donde lo indique el proyecto.
Dispositivos para protección de obra (señalamiento)
Durante la ejecución de trabajos sé tendrá señalamiento de protección de obra, diurno y nocturno luminoso, así mismo, antes de empezar conlas excavaciones o cualquier trabajo de obras inducidas, se deberá proceder a la colocación del señalamiento de protección de obra conforme a lo establecido en la Normativa para la Infraestructura del Transporte, Normas, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, según lo indicado en la norma N-CTR-CAR-1-07-016/00. Señalamiento y dispositivos para protección de obra., se contara concuadrillas de señalamiento que constaran de brigadas integradas por: chofer, bandereros y ayudantes, al mando de un responsable de seguridad, mismos que contaran con camionetas para realizar los movimientos y mantenimiento que requiera el señalamiento de protección de obra. Las piezas del señalamiento que se dañen serán reparadas y/o repuestas. el señalamiento de protección de obra siempre será elnecesario de acuerdo a la geometría del mismo, así como para las condiciones climatológicas que se presenten.Para el señalamiento nocturno contaremos con generadores eléctricos para mantener flechas luminosas necesarias así como señalamiento luminoso que en todo caso será de baterías, el cual se mantendrá en operación en las zonas de entrada y salida de la obra y durante todo el desarrollo de esta, secontara con los bandereros suficientes, realizaremos coordinación del cierre de los subtramo con la policía de transito estatal y/o municipal si es necesario, todas las actividades del cierre de obra previamente al inicio de los trabajos serán coordinadas conjuntamente con la supervisión del organismo, misma que será la que autorice a iniciar los trabajos.
Equipo y maquinaria
El equipo ymaquinaria que emplearemos estará en óptimas condiciones de operación al momento de dar inicio a los trabajos, el equipo mínimo que se tendrá en la obra será el solicitado por la dependencia, a este respecto. Todos los vehículos y maquinaria tendrán rotulada de manera visible, la razón social de la empresa, además de contar con torretas de color ámbar.
Planta de asfalto.
A un kilómetrodel centro de gravedad de la obra instalaremos una planta de asfalto, propiedad de esta empresa para realizar el suministro de la mezcla asfáltica que se va a emplear en la obra. Esta planta de asfalto tendrá una producción de 120 ton/hr como mínimo, la planta de asfalto consta de tres tolvas de dosificación de pétreos, secador, cribas de clasificación de pétreos, equipo para calentar el...
Regístrate para leer el documento completo.