Procedimiento Para Determinar El Work Index
LABORATORIO METALÚRGICO
MÉTODO DE LABORATORIO I
PROCEDIMIENTO PARA LA DETERMINACIÓN DEL WORK INDEX
1.0 OBJETIVO Este procedimiento proporciona el método para ejecutar la prueba y hacer los cálculos etapa por etapa del Work Index para Molinos de Bolas a nivel de Laboratorio. 2.0 EQUIPOS Y MATERIALES § § § § § § Un Molino Bico Inc. F. C.Bond Ball Mill. M395-50. 1 HP, 220 V, 60 Hz. Nº Serie: 70613. Marzo 28 del 2002. Una Carga de Bolas Bico - F.C. Bond. Una batería completa de Mallas para Análisis Granulométrico, ya sea de la Serie Tyler o la Standard. Un Ro-Tap para Análisis Granulométrico. Una Balanza de Precisión. Cinco Bolas de Jebe de 2 centímetros de diámetro.
Fig. 1. Molino de Bond BICO del Laboratorio Metalúrgico.
3.03.1
FUNDAMENTOS Teoría de Bond Bond estableció tres ecuaciones para determinar el Work Index. Una para chancado, otra para Molinos de Barras y la última para Molinos de Bolas. Esta última es la que se determina mediante el procedimiento que aquí detallamos. La ecuación básica 1 (Bond, 1960) es:
1
La fórmula 39 que figura en el Handbook de Weiss (1985), pág. 3A-24 está equivocada.
1
R.Miranda; K. Silva; L. Murazzo; H. Parra
Procedimiento para la Determinación del Work Index
Wi =
44,5
(P1 )0,23 x(Gbp)0,82 x
donde:
10 10 − F2 P2
F2 Tamaño del nuevo alimento al molino que pasa el 80 % Gbp Moliendabilidad; molturabilidad para Molinos de Bolas. Ball Mill Grindability. Gramos netos de undersize producidos por revolución del molino P1 Abertura de laMalla de Cierre. P2 Abertura por la que pasa el 80 % del Undersize compósito de los tres últimos ciclos de molienda Wi Work Index del Molino de Bolas
micrones g/rev
micrones micrones Kw-h/Tc
3.2
Comparación de Carga de Bolas de Bond y BICO Antes de definir la carga que usaríamos en el molino de Consorcio, recalculamos los datos de Bond, y luego los datos de BICO. En la carga de Bondsólo pudimos notar una pequeña diferencia no significativa en la superficie total de la carga de bolas. El valor recalculado arrojó 839 pulg2, contra 842 pulg2 de Bond, lo cual se debería a los niveles de precisión de cálculo que por 1960 no eran muy estrictos. En el Molino BICO se pudo constatar que la carga de bolas recomendada por ellos, difiere fuertemente de la que fuera usada por Fred C. Bonden sus pruebas. Se mantenía básicamente el número de bolas de Bond, pero como tienen otra distribución y tamaños, las características de la carga también eran distintas, aunque en su manual mantienen los datos originales de Bond, en nuestro concepto, por error. Para definir esta apreciación hicimos la tabla que presentamos luego. En la Tabla I, se comparan las dos cargas de bolas. Como se puedever allí, se presentan diferencias en los volúmenes de carga, superficies totales, pesos de bolas y distribución por tamaños y por pesos de bolas2. Las características de la carga de BICO que allí se observa, corresponden a una carga conformada previa consulta con Fred C. Bond. Este admitió que era difícil especificar un número de bolas con determinado peso, y recomendó posteriormente una carga queexcluye las bolas de 5/8 pulgadas3. La graficación de la distribución por pesos y tamaños, muestra la gran diferencia entre las dos. La carga de BICO se ajusta a una distribución semilogarítmica.
En gran parte de la literatura revisada, se mantienen los datos proporcionados por Bond, con la distribución de bolas de BICO. Esto es un error. 3 Allí hemos hecho la corrección del peso de carga.Según BICO, el peso total de la carga debería ser 20125 g, sin embargo esto no es posible con la aleación que se usa para la fabricación de las mismas. Nuestros cálculos arrojan 20504 gramos.
R. Miranda; K. Silva; L. Murazzo; H. Parra 2
2
Procedimiento para la Determinación del Work Index
Tabla I. Comparación de Carga de Bolas de Bond Original y Bico
Diámetro pulgadas Cantidad Volumen...
Regístrate para leer el documento completo.