Procedimiento
En este laboratorio se probará la validez de la expresión para una masa constante sobre la cual se ejercen distintas fuerzas.
El trabajo de laboratorio consiste en determinar elvalor experimental de la masa de un carro que desliza sobre una superficie horizontal exenta de rozamiento. Para ello se medirá distancia recorrida, , el intervalo de tiempo, , empleado en recorrerla y lamasa de los objetos intervinientes.
Se debe hacer que el carro deslice sobre el riel en funcionamiento tirado por una masa que cuelga atada por un hilo no elástico que pasa por una polea sin roce yde masa despreciable; así, al satisfacer el sistema las condiciones señaladas precedentemente, el carro se desplazará con aceleración aproximadamente constante. En otras palabras, se simula lasituación planteada en el marco teórico.
1.- Instale el riel de aire, el medidor de intervalos de tiempo y el electroimán.
2.- Ate al carro un objeto de masa que dejará colgar pasando el hilo por lapolea que se encuentra en un extremo del riel.
3.- Ubique el carro con la pantalla incorporada en la posición inicial del riel, esto es, el carro adherido al electroimán.
4.- Coloque la fotocelda enuna posición lo más cercana posible al electroimán procurando que la pantalla del carro se localice entre el electroimán y esta fotocelda.
5.- Coloque la segunda fotocelda a una distancia de laprimera. Mida cuidadosamente esta distancia y regístrela en la como . Asegúrese de hacer una buena medición de la distancia entre las celdas.
6.- Suelte el interruptor para que el carro se deslice entre lasdos fotoceldas. Registre en la como el valor que indica el medidor de intervalos de tiempo y reinicie el contador presionando el botón correspondiente. Repita esta medición tres o cuatro veces.Calcule el valor promedio de los intervalos de tiempo medidos y regístrelo en la como . Asuma que este valor promedio corresponde al tiempo que demora el carro en cubrir la distancia entre ambas...
Regístrate para leer el documento completo.