PROCESAL PENAL

Páginas: 4 (995 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2015
CODIGO PROCESAL

¿Quiénes podrán
¿Quiénes
conocer lapodrán
conocer
la
prejudicialidad?
Los juzgados civiles en
prejudicialidad?
competencia podrán conocer,

asuntos de su
a los solos efectosprejudiciales, de asuntos que no sean de su
competencia genérica correspondientes a los
órdenes contenciosos administrativo y social.

Quién
dicta
la
suspensión
de
la
tramitación
del
proceso
civil
porprejudicialidad y en qué circunstancias?
El juez de lo civil

Circunstancias
siguientes:

Que se acredite la existencia de causa criminal en la que se estén
investigando.
Que la decisión del órganojurisdiccional penal acerca del hecho, pueda
tener influencia decisiva en la resolución sobre el asunto civil.
 
La suspensión se dictara mediante auto, de oficio o a instancia de parte
cuando el proceso estépendiente solo de sentencia.

Cuáles son los efectos del
levantamiento de la suspensión?

Se levantaran cuando de acredite
que el juicio criminal ha terminado o
que se encuentra paralizado.
Si elproceso penal sobre falsedad de
documento fuese incoado por
denuncia o querella de una delas
partes puede pedir indemnización
por daños y perjuicios

Quiénes y cómo intervienen en el
proceso deabstención y
recusación?
Los jueces y magistrados y los auxiliares
de los juzgados y tribunales están
obligados a intervenir en todos los
procedimientos que les presenten, sin
embargo deberán obtenerse sinesperar
que se les recuse, en el caso que haya
alguna de las causas de recusación.

Cuáles son los recursos contra la resolución
de suspensión?
Que de niegue la suspensión de la
tramitación del procesocivil en
primera instancia
Contra el auto que acuerde la
suspensión en primera instancia cabra
recurso de apelación.

A quién se le comunicara La abstención?
Se dará cuenta justificada al funcionariollamado por ley a subrogarlo, y la comunicara a
la corte suprema de justicia para que la
apruebe.

Qué pasa cuando la corte
suprema de justicia no
estimara justificada la
abstención?
El juez o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Procesal penal
  • Procesal penal
  • Procesal Penal
  • Procesal Penal
  • Procesal Penal
  • procesal penal
  • procesal penal
  • Procesal penal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS