Proceso Administrativo

Páginas: 10 (2341 palabras) Publicado: 20 de mayo de 2015
REPUBLICA BOLIVARANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA
CUC “COLEGIO UNIVERSITARIO DE CARACAS”
PNF ADMINISTRACION - TRAYECTO -1 TRIMESTRE 1- SECCION 01
UNIDAD CURRICULAR: CURSO DE FUNDAMENTO DE ADMINISTRACION











DOCENTE: INTEGRANTE:
YENITZE GARCIA REQUENALUZNERY



CARACAS 23 DE JULIO
Planificación
La planificación es la primera función administrativa porque sirve de base para las demás funciones. Esta función determina por anticipado cuáles son los objetivos que deben cumplirse y que debe hacerse para alcanzarlos; por tanto, es un modelo teórico para actuar en el futuro. La planificación comienza por establecer los objetivos y detallar losplanes necesarios para alcanzarlos de la mejor manera posible. La planificación determina donde se pretende llegar, que debe hacerse, como, cuando y en qué orden debe hacerse.

Importancia De La Planificación.

En los momentos actuales, la mayor parte de las organizaciones reconocen la importancia de la planificación para su crecimiento. Se ha demostrado que si los gerentes definen eficientemente lamisión de su organización estarán en mejores condiciones de dar dirección a sus actividades. Supone un marco temporal de tiempo más largo que otros tipos de planificación. La planificación en una administración de alto nivel en el sentido que la alta gerencia debe participar activamente ya que ella desde su punto de vista más amplio, tiene la visión necesaria para considerar todos los aspectosde la organización.

Planificar implica que los administradores piensen con antelación en sus metas y acciones, y que basan sus actos en algún método, plan o lógica, y no en corazonadas.
La planificación requiere definir los objetivos o metas de la organización, estableciendo una estrategia general para alcanzar esas metas y desarrollar una jerarquía completa de Planes para coordinar lasactividades.
Se ocupa tanto de los fines (¿qué hay que hacer?) como de los medios (¿cómo debe hacerse?).
La planificación define una dirección, se reduce el impacto del cambio, se minimiza el desperdicio y se establecen los criterios utilizados para controlar.
Da dirección a los gerentes y a toda la organización. Cuando los empleados saben a dónde va la organización y en que deben contribuir para alcanzarese objetivo, pueden coordinar sus actividades, cooperar entre ellos y trabajar en equipos.
Sin la planificación, los departamentos podrían estar trabajando con propósitos encontrados e impedir que la organización se mueva hacía sus objetivos de manera eficiente.
Los planes presentan los objetivos de la organización y establecen los procedimientos aptos para alcanzarlos. Además son guía para:

-Que la organización consiga y dedique los recursos que se requieren para alcanzar sus objetivos.
- Que los miembros realicen las actividades acordes a los objetivos y procedimientos escogidos.
- Que el progreso en la obtención de los objetivos sea vigilado y medido, para imponer medidas correctivas en caso de ser insatisfactorio.

El primer paso para planificar es seleccionar las metas de laorganización. A continuación se establecen metas para cada una de las subunidades de la organización. Definidas estas, se establecen programas para alcanzar las metas de manera sistemática.
Las relaciones y el tiempo son fundamentales para las actividades de la planificación. La planificación produce una imagen de las circunstancias futuras deseables, dados los recursos actualmente disponibles, lasexperiencias pasadas, etc.
Los planes preparados por la alta dirección, que cargan con la responsabilidad de la organización entera, pueden abarcar plazos de entre cinco y diez años.






Planes estratégicos y operativos

Los planes que tienen aplicación en toda la organización, que establecen los planes generales de la empresa y buscan Posicionar a la organización en términos de su entorno son...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proceso Administrativo y Roles Administrativos
  • proceso administrativo dinamica administrativa
  • Proceso administrativo
  • Proceso administrativo
  • Proceso administrativo
  • Proceso administrativo
  • Proceso Administrativo
  • Proceso Administrativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS