Proceso estratègico
CORREA MONSALVE LEIDY JOHANA
GÓMEZ HINCAPIÉ LINA MARÍA
MORENO ALZATE JULIANA
MORENO ALZATE MARIA ALEJANDRA
MUÑOZ GARCÍA MAURICIO ESTEBAN
QUINTERO ORTIZ VICTOR HUGO
PROCESO ESTRATÉTICO
RICARDO DE JESUSDELGADO RESTREPO
ADMINSITRACIÓN DE NEGOCIOS
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
UNIVERSIDAD EAFIT
MEDELLÍN
2010
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN 3
1. DEFINICIÓN DEL NEGOCIO 4a. Visión: 4
b. Valores: 4
c. Misión: 5
d. Noticia de Impacto 5
2. AMBIENTE INTERNO 5
a) Recursos 5
b) Capacidades 5
c) Aptitudes Centrales 5
d) Tabla Interna: 5
e) Noticia de Impacto 5
3. CONCLUSIONES: 5
4. BIBLIOGRAFÍA 5
INTRODUCCIÓN
En el desarrollo de cualquier negocio se hace necesario tener claro la estructura estratégica que se tomará como base o guía para latoma de decisiones, determinación de metas de crecimiento, metodología en la ejecución de actividades y demás factores necesarios para lograr el éxito del negocio. Esta es, tal vez, una de las partes más difíciles de la administración ya que hay que tener en cuenta una cantidad de variables tanto del entorno interno como en el externo que de manera directa o indirecta afectan la empresa y elpensamiento estratégico de quien la dirige, generando así un éxito o fracaso en el mercado.
Con el ánimo de vivenciar todos estos elementos, se reflejará de manera secuencial el proceso estratégico actual de la empresa INVESA S.A y de manera objetiva y concreta se harán desde el punto de vista académico, práctico y profesional algunas recomendaciones y aportes que ayuden al fortalecimiento de laestrategia planteada.
DEFINICIÓN DEL NEGOCIO
a. Visión:
INVESA S.A. pretende, en un mediano y largo plazo, tener marcas líderes en los mercados que atiende, con una posición financiera sólida. Así mismo, pretende ser reconocida por la comunidad y los consumidores en general como una Empresa ambientalmente responsable con productos y servicios de excelente calidad.
Comentariosacerca de la visión:
Su construcción es adecuada, responde a la pregunta ¿Qué quiere llegar a ser?, define lo que la empresa quiere lograr en un mediano y largo plazo, además posee un propósito estratégico que indica como lo va hacer. Está claramente definida y orientada a lo que la empresa está apuntando, posee los elementos necesarios que hacen que la visión este centrada y que tenga metasdefinidas. Es una visión alcanzable, imaginable y deseable que materializa el sueño de quienes lideran la organización. Asi mismo genera motivación a los empleados y confianza en los demás grupos de interes.
b. Valores:
Para INVESA S.A. los valores son los principios fundamentales que deben regir en el día a día de cada una de las labores que los empleados desempeñan. Cada uno de ellos haceparte de lo que hacemos pensando en nuestros clientes, quienes son nuestra razón de ser.
• Optimismo: En Invesa nos caracterizamos por tener una actitud realista, pero positiva frente a todas las situaciones que afrontamos en el día a día, así mismo tratamos de transmitir esta actitud a nuestros clientes, colaboradores y a la comunidad que nos rodea, ya que estamos convencidos que el optimismogenera armonía.
• Compromiso: Todos los miembros de nuestra organización, estamos profundamente comprometidos con la satisfacción del cliente, y el crecimiento de nuestra compañía, y todos aportamos desde nuestras labores al cumplimiento de estos objetivos.
• Respeto: En Invesa estamos comprometidos con el respeto a nuestros clientes, a nuestros colaboradores, a nosotros mismos yobviamente a nuestra compañía, demostrando este respeto en cada una de nuestras acciones.
• Creatividad: En Invesa estamos convencidos de que la creatividad es un valor esencial, ya que es el fundamento de la innovación y del mejoramiento continuo en cada una de nuestras labores, en invesa promovemos la creatividad y garantizamos que todas las ideas sean escuchadas.
• Actitud hacia...
Regístrate para leer el documento completo.