Proceso productivo
El proceso productivo esta conformado por todas las operaciones que se realizan para transformar la materia prima en el producto final, con las características técnicas requeridaspor el cliente. Se refiere a las operaciones manuales, diferenciándolas de las operaciones administrativas.
Para diseñar el proceso productivo hay que tener en cuenta los siguientes criterios:
1.Propósito de la operación: El lugar que ocupa con relación al producto final, cuál es el objetivo de la misma, Por ejemplo: El molde de una falda debe ser hecho antes del corte y después de definir eldiseño. Su objetivo es facilitar la elaboración estandarizada de las piezas.
2. Diseño de la parte o pieza: Complejidad en la elaboración del diseño. Por Ejemplo: una falda recta requiere de menosoperaciones que una falda plisada.
3. Especificaciones: Características técnicas especificas por el cliente. Por ejemplo: Falda con bolsillos como aplicaciones o falda recta sin aplicaciones.
4.Materiales: Cada tipo de material requiere un procesamiento diferente, lo que implica una mayor o menor complejidad en el proceso productivo. Por ejemplo: Producir lana blanca implica el lavado de lapieza; y producir lana de colores le agrega el proceso de teñido.
5. Proceso de fabricación: Cada producto tiene un proceso definido por las características técnicas requeridas y por los requerimientos demateria prima, personal, máquinas, equipos y herramientas. Por ejemplo: La producción artesanal de chompas requiere el montaje del telar o su confección con palitos de tejer; mientras que laproducción de chompas de forma industrial requiere de la habilitación del diseño en las máquinas.
6. Preparación y herramientas: Dependiendo de todo lo anterior será necesario preparar herramientasdiferenciadas. Una falda recta requiere la preparación de la máquina recta, mientras que una falda con botones requiere de la preparación del hojalatero.
7. Condiciones de trabajo: Los contratos especifican...
Regístrate para leer el documento completo.