PROCESO Y REQUISITOS PARA LA MODIFICACI N DE ESTATUTOS
Las cooperativas que libremente lo decidan, deberán modificarán sus Estatutos siguiendo el proceso y con los requisitos que se recogen en elartº. 57 de la Ley 4/2002 de Cooperativas de Castilla y León y que son:
a) Que el Consejo Rector formule un informe escrito con la justificación detallada de la modificación de Estatutos que sepretende hacer, recogiendo expresamente los artículos que se modifican y la nueva redacción de los mismos.
b) En la convocatoria de Asamblea General tienen que haber un punto del Orden del Día específicosobre la modificación de Estatutos, concretando los artículos que se pretenden modificar.
Para que pueda tener efectos en la contabilidad un determinado ejercicio que, como norma más general secierra el 31 de diciembre, La Asamblea General debe celebrarse con la antelación suficiente para que la inscripción de la modificación de Estatutos en la Sección correspondiente del Registro deCooperativas se realice antes de la fecha de cierre del citado ejercicio. Una redacción posible, sería la siguiente:
PUNTO ____DEL ORDEN DEL DÍA: Aprobación, si procede, de la modificación de los Estatutos de lacooperativa, en sus artículos ________________ (citar los artículos que corresponda), para adaptarlos a la Ley 4/2002, de 11 de abril, de Cooperativas de Castilla y León, modificada por la Ley6/2011, de 4 de noviembre para adecuarla al nuevo marco normativo contable.
c) En el anuncio de la convocatoria de la Asamblea se debe hacer constar el derecho de los socios a revisar el texto íntegro dela modificación propuesta y el informe del Consejo Rector, en el domicilio social de la Cooperativa.
d) El acuerdo se debe tomar por mayoría de los dos tercios de los votos presentes y representados.e) El acuerdo debe elevarse a escritura pública e inscribirse en el registro de Cooperativas antes de la fecha de cierre del ejercicio económico en el que la cooperativa quiera aplicar las nuevas...
Regístrate para leer el documento completo.