Procesos Administrativos
Ministerio del poder popular para la educación universitaria
Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt
Carrera: administración mención tributaria
Cabimas, estado Zulia
Integrantes:
Eduardo Vargas
CI: 24485511
Sección: 111
Introducción
El siguiente trabajo de investigación lo he realizado con la finalidad de obtener un poco más deinformación acerca de un tema de tan relevante importancia como lo es la organización, la importancia social que tiene, los procesos que atraviesa, entre otros puntos más relacionados con el mismo.
Durante el desarrollo de la investigación pude nutrirme de información muy valiosa, aprendí que las organizaciones son sistemas sociales diseñados para lograr metas y objetivos por medio de losrecursos humanos y de otro tipo. Que son como una especie de convenios sistemáticos entre personas para lograr algún propósito específico. Que están compuestas por subsistemas interrelacionados que cumplen funciones especializadas.
Mis objetivos principales, fueron dos, proveer una información y reforzar la que ya tengo, porque considero que además de ser un tema verdaderamente importante, esinteresante, en mi caso la investigación fue muy beneficiosa porque las metas fueron alcanzadas y por todo lo aprendido.
Esquema
Definición de organización
Procesos de organización (importancia) Técnicas.
Definición de organizaciones e importancia.
Definición de manuales e importancia.
Definición de organización:
Grupo social compuesto por personas, tareas y administración, que forman unaestructura sistemática de relaciones de interacción, tendientes a producir bienes y/o servicios para satisfacer las necesidades de una comunidad dentro de un entorno y así poder satisfacer su propósito distintivo que es su misión.
Organización: Es un sistema de actividades conscientemente coordinadas formado por dos o más personas; la cooperación entre ellas es esencial para la existencia de laorganización. Una organización sólo existe cuando hay personas capaces de comunicarse y que están dispuestas a actuar conjuntamente para obtener un objetivo común.
Es un conjunto de cargos con reglas y normas de comportamiento que han de respetar todos sus miembros, y así generar el medio que permite la acción de una empresa. La organización es el acto de disponer y coordinar los recursosdisponibles (materiales, humanos y financieros). Funciona mediante normas y bases de datos que han sido dispuestas para estos propósitos.
Existen varias escuelas filosóficas que han estudiado la organización como sistema social y como estructura de acción, tales como el estructuralismo y el empirismo.
Para desarrollar una teoría de la organización es preciso primero establecer sus leyes o al menosprincipios teóricos para así continuar elaborando una teoría sobre ellos. Un camino sería clasificar y mostrar las diferentes formas de organizaciones que han sido más estudiadas, tales como la burocracia como administración o elementos que componen la organización y que igualmente han sido ya muy tratados, tales como el liderazgo formal e informal.
Como metodología, esto se llama InvestigaciónOperativa y en el ámbito de las Ciencias Sociales es el campo de estudio de la Sociología de la Organización. Un nuevo uso está emergiendo en las organizaciones: La Gestión del Conocimiento.
Típicamente, la organización está en todas partes, lo que dificulta su definición independiente o sin involucrarse en una aplicación particular.
Procesos de organización (importancia) Técnicas:
Un procesoclásico de organización es el establecimiento de roles, relaciones, autoridades y responsabilidades, con el objetivo de operar con la eficiencia y eficacia requeridas para alcanzar los objetivos. Lo que se espere de un proceso de organización es disponer de una estructura organizativa a través de la cual los individuos cooperan sistemáticamente para el logro de objetivos comunes.
Sus niveles
•...
Regístrate para leer el documento completo.