Procesos De Soldadura
PERMANENTES
PROCESOS DE
MANUFACTURA I
ING. JAVIER SOLIS HERNANDEZ
UNIONES PERMANENTES Y
TEMPORALES
ENSAMBLE POR
UNION
UNION
CON
ELEMENTOS
MECANICOS
UNIONES PERMANENTES Y
TEMPORALES
ENSAMBLE MECANICO
El ensamble mecánico implica el uso de diferentes
métodos de sujeción para sostener juntas en forma
mecánica dos (o mas) partes.
UNIONESPERMANENTES Y
TEMPORALES
METODOS DE SUJECION
TEMPORALES
Pernos
Tornillos
Tuercas
Seguros
Chavetas
UNIONES PERMANENTES Y
TEMPORALES
El tornillo es en realidad un
mecanismo de desplazamiento (el
sistema tornillo-tuerca transforma un
movimiento
giratorio
en
uno
longitudinal), pero su utilidad básica
es la de unión desmontable de
objetos, dando lugar a dos formasprácticas de uso:
UNIONES PERMANENTES Y
TEMPORALES
Combinado con una tuerca permite
comprimir entre esta y la cabeza del
tornillo las piezas que queremos unir.
En este caso el tornillo suele tener
rosca métrica y es usual colocar
arandelas con una doble función:
proteger las piezas y evitar que la
unión
se
afloje
debido
a
vibraciones.
UNIONES PERMANENTES Y
TEMPORALESEmpleando como tuerca las propias piezas a
sujetar. En este caso es usual que el agujero de
la pieza que toca la cabeza del tornillo se
taladre con un diámetro ligeramente superior al
del tornillo, mientras que la otra pieza (la que
hace de tuerca) esté roscada.
UNIONES PERMANENTES Y
TEMPORALES
EL TIRAFONDO
El tirafondo es un tornillo afilado dotado de una
cabeza diseñada paraimprimirle un giro con la
ayuda de un útil (llave fija, destornillador, llave
Allen...). El diseño de la rosca se hace en función
del tipo de material en el que ha de penetrar.
UNIONES PERMANENTES Y
TEMPORALES
Su utilidad principal se centra en la unión
desmontable de objetos en las que el propio objeto
es el que hace de tuerca. Los materiales que
puede unir son muy diversos: plásticos,maderas,
metales... Se emplean mucho en automóviles,
estanterías, juguetes, ordenadores...
UNIONES PERMANENTES Y
TEMPORALES
DISPOSITIVOS DE
SEGURIDAD EN UNIONES
MECANICAS
UNIONES PERMANENTES Y
TEMPORALES
Consecuencia del juego existente entre la
rosca del tornillo y la rosca de la tuerca, en
caso de producirse
vibraciones, golpes o dilataciones, llega un
momento en que deja dehaber contacto
entre ambas roscas, produciéndose el
aflojamiento.
Existen diferentes sistemas para provocar la
inmovilización de tornillos y tuercas.
UNIONES PERMANENTES Y
TEMPORALES
CONTRATUERCA
Consiste en la utilización de
una segunda tuerca, de
menor altura que ésta, cuya
función no es la de
aprisionar las piezas, sino
tan solo la de no permitir
que se afloje aquella, alprovocar una tensión en el
propio tornillo, que bloquea
el conjunto.
UNIONES PERMANENTES Y
TEMPORALES
ARANDELAS ELASTICAS
Este tipo de arandelas
provocan la inmovilización
de las uniones atornilladas
gracias a la elasticidad que
presenta el material que las
constituye, que origina una
presión entre los flancos de
las roscas del tornillo y de la
tuerca.
UNIONES PERMANENTES YTEMPORALES
ARANDELA CON SOLAPA
Es una arandela provista
de una o dos solapas.
Una de las solapas se
dobla sobre una de las
caras
de
la
pieza;
mientras que la otra se
dobla sobre una de las
caras de la tuerca,
quedando de este modo
imposibilitado el giro de
ésta.
UNIONES PERMANENTES Y
TEMPORALES
ARANDELA DE SEGURIDAD
Su colocación es a
presión sobre un eje
ranuradoejerciendo la
función de candado.
UNIONES PERMANENTES Y
TEMPORALES
TUERCA Y PASADOR
La inmovilización se efectúa mediante la
utilización de una tuerca provista de ranuras
laterales y un pasador.
UNIONES PERMANENTES Y
TEMPORALES
UNIONES PERMANENTES
UNIONES PERMANENTES Y
TEMPORALES
REMACHES
El remache generalmente es un pasador con
cabeza, de metal, el cual puede ser...
Regístrate para leer el documento completo.