procesos enfermeros
Objetivo: Que los estudiantes apliquen, amplíen y fortalezcan sus conocimientos teóricos en la atención del paciente en situaciones de urgencias considerando criterios de prioridad, con trato humano a pacientes y familiares.
Nombre del estudiante: Fredy Obet Flores Ramírez
Fecha: a
Nombre del servicio:_______________________________________ Periodo: 1ª. Semana:
Actividades planeadas por servicio
Días de la semana
OBSERVACIONES
L
M
M
J
V
1.- Presentarse con el encargado del servicio.
2.- dirigirse con respeto al responsable del servicio.
3.- Colaborar con el médico en la exploración física y valoración del usuario.
4.- Recolectar muestras paraanálisis del laboratorio
5.- |
.
Nombre y firma del estudiante: _________________________
Urgencias.
OBJETIVO GENERAL: Que los estudiantes apliquen, amplíen y fortalezcan sus conocimientos teóricos en la atención del paciente en situaciones de urgencias considerando criterios de prioridad, con trato humano a pacientes y familiares.
ACTIVIDADESDEL ESTUDIANTE
ACTIVIDADES DEL DOCENTE CLINICO
EVALUACION
1. Identificar la organización y funcionamiento del servicio.
2. Al inicio de la semana presentar el plan de actividades del servicio y al final lo entregará.
3. Presentarse con el personal encargado del servicio.
4. Colaborar en el ingreso del usuario al servicio.
5. Colaborar con el médico en la exploración física y valoracióndel usuario.
6. Proporcionar apoyo psicológico al usuario que ingresa al servicio de urgencias.
7. Recolectar muestras para análisis del laboratorio.
8. Proporcionar cuidados preoperatorios dando prioridad a la preparación física y psicológica.
9. Administrar oxigeno por el método requerido.
10. Realizar trámites de admisión egreso, traslado y defunción.
11. Preparar e instalar equipode catéter venoso periférico.
12. Preparar e instalar cateterismo vesical.
13. Realizar tendido de cama con técnica requerida por el usuario.
14. Colaborar en la instalación de vendajes de acuerdo a su uso.
15. Llevar el control de líquidos en la hoja correspondiente.
16. Realizar curaciones aplicando la técnica aséptica.
17. Aplicar las normas establecidas del manejo de fluidosorgánicos como: pus, sangre, orina heces etc.
18. Utilizar medios físicos para el control de temperatura.
19. Administración de medicamentos por las diferentes vías, bajo supervisión del personal.
20. Identificar y administrara dietas especiales de los usuarios.
21. Realizar el plan de alta del usuario.
22. Cambios de posición según indicación y necesidades del usuario.
1. Verificar lapuntualidad del estudiante y revisar su presentación.
2. Al inicio del turno solicitar y revisar el plan semanal de actividades.
3. Presentar al alumno con el personal del servicio.
4. Efectuar como mínimo una visita diaria al estudiante.
5. Verificar que el estudiante cumpla con las normas establecidas en IMSS.
6. Ofrecer al estudiante asesorías en forma directa e indirecta.
7. Adaptar laenseñanza en base a las necesidades recursos y capacidad del alumno, paciente e institución.
8. Fomentar las buenas relaciones humanas con el personal de la institución y alumnos.
Evidencias de actitudes:
Iniciativa.
Responsabilidad.
Puntualidad.
Relaciones humanas con el personal y compañeros
Evaluación por parte del personal de la institución.Parámetros para la evaluación individual
CRITERIOS PARA EVALUAR ACTITUDES DEL ALUMNO DURANTE EL DESARROLLO DE LA PRÁCTICA CLÍNICA.
ASPECTOS A EVALUAR EN LAS PRACTICAS CLÍNICA
NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________
ÁREA DE ENFERMERÍA: __________________________________
SERVICIO: _____________________________________________
DURACIÓN:...
Regístrate para leer el documento completo.