PROCESOS PRODUCTIVOS

Páginas: 12 (2897 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2014
TRABAJO 1er Parcial
“Elementos de un Proceso Productivo”

Integrantes:
Isaac Torres Rivera
Cristian Echeverri Albarrán
Ángel Guerrero Araujo

I. I. Emmanuel Valdez Velázquez


PLANTA DE PRODUCCIÓN DE PANTALONES JEANS
Introducción.
Como resultado de una sociedad materialista y de un incremento de los estándares de vida, los consumidores exigen productos bien confeccionados,con diversidad de colores y estilos medianteva creciendo el mundo las nuevas generaciones van cambiando de moda por lo cual la empresa debe estar al margen de cada moda conocida y no perder el hilo, además de proponer un material de textil fino para el cliente debe mostrar visualización e interés.
Antecedentes de la industria Textil
Origen de los Jeans
La historia de los jeans se remonta alsiglo XIX en el año 1853, época de la fiebre del oro en las minas de la zona oeste de los EE.UU. Los primeros modelos, sencillos, amplios, con tirantes y color café, inspiraron a Lévi Strauss y a Jacob Davis para que registraran como marca los primeros blue jeans que, desde entonces y fabricados ya no con tela de carpa sino con tejidos de algodón resistentes al uso y el abuso, entraron a formar partede las costumbres de los norteamericanos.
Durante la Segunda Guerra Mundial, con las provisiones que recibían las tropas aliadas, llegaban jeans; en la década de los 60 se convirtieron en símbolo de la juventud rebelde, y en los años 70, en la prenda universal que no conocía diferencias de sexo, clase o raza. Y fue en la década de los 80 cuando entraron por la puerta grande de la moda y seempezó a ver cambios en diseños y texturas. Las grandes fábricas introdujeron técnicas de lavado con químicos, y empezaron a fabricarlos con aplicaciones doradas, para acomodarlos a las nuevas tendencias.
Levi Strauss murió en 1902 a los 73 años de edad, y dejó la empresa en manos de sus sobrinos, los hermanos Stern.

Pantalones de acuerdo con las necesidades
Ubicación temporal: De 40 a 100 A.C.Los soldados romanos –como los de los ejércitos de Claudio– notaron cómo vestían los celtas, a medida que el imperio se expandía hacia el norte de Europa, donde el clima era más frío, y en consecuencia adoptaron unas prendas ceñidas que les cubrían hasta media pantorrilla.
2. Equipo militar
Ubicación temporal: 1060s
Los soldados anglosajones que se iban a la guerra preferían los pantalonessueltos y cortos, para tener mayor libertad de movimientos. El tapiz de Bayeux guarda memoria de dicha tendencia.


3. El pantalón cortó como símbolo de estatus
Ubicación temporal: 1790s
El largo se convirtió en un tema de clases sociales en la Francia revolucionaria, porque los campesinos –literalmente llamados sans-culottes, o "los sin calzones"– portaban prendas largas, que lesllegaban hasta los tobillos, en contraste con los pantalones de la burguesía, que no pasaban de la rodilla.
4. Una tremenda inocentada
Ubicación temporal: 1800s
BeauBrummell, unclase mediero que logró elevarse a la estatura de socialité durante la etapa de la Regencia, fue quien introdujo los pantalones recortados que los dandies de la clase alta no tardaron en adoptar, haciendo que,inconscientemente, se vistieran a la usanza de los revolucionarios franceses.

5. Adecuado para practicar deporte
Ubicación temporal: 1920s
Los pantalones bombachos que llegaban unos 10 cms. por debajo de la rodilla y que en inglés se conocen como plus fours, se volvieron frecuentes en los campos de golf una vez que los popularizara el siempre refinado Duque de Windsor.
6. El atuendo preppy
Ubicacióntemporal: 1950s
Los pantalones "pescadores" se volvieron muy populares como parte de la vestimenta casual estadounidense, porque eran una alternativa muy inteligente a los shorts.

7. El look va al trabajo






Ubicación temporal: 2001
En respuesta a lo aburrido del business casual, el diseñador ThomBrowne decidió emprender una cruzada por su cuenta, con trajes recortados en las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proceso productivo (producto o servicio)
  • Los procesos productivos
  • Procesos productivos
  • Procesos Productivos
  • Procesos productivos
  • PROCESOS PRODUCTIVOS
  • Procesos Productivos
  • Proceso productivo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS