produccion de tabaco

Páginas: 15 (3528 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2014
Provincia de Jujuy
Jujuy es una provincia argentina, situada en la Región del Norte Grande Argentino. Limita al oeste con Chile por la Cordillera de los Andes, al norte con Bolivia, al este y al sur con la provincia de Salta.
Aspectos geográficos
Provincia situada en el noroeste argentino. Mayormente conocida como La Tacita de Plata, desarrollada en un relieve predominantemente montañoso.Aumenta progresivamente la altura de este a oeste, siendo la zona sudeste la más baja, en coincidencia con el valle del río San Francisco. Se reconocen cuatro grandes unidades:
Las Sierras Subandinas. (También llamadas Valles Centrales)
Las Yungas.
La Cordillera Oriental, donde se destaca la Quebrada de Humahuaca.
La Puna o Altiplano
SuperficiePuesto 20. º
 • Total 53 219 km²Población (2011)Puesto 14. º
 • Total 672 260 habitantes hab.
 • Densidad 12,63 hab/km²
División administrativa
Artículo principal: Anexo: Departamentos de Jujuy.
La provincia de Jujuy se divide en 16 departamentos. Los departamentos se dividen a su vez en municipios y comisiones municipales, para una lista completa de los mismo, véase: Anexo: Municipios y comisiones municipales de Jujuy. Para informaciónsobre la organización municipal de la provincia, véase: Organización municipal de Jujuy.
Mapa Departamento Localidad cabecera Superficie Población
CochinocaAbra Pampa7.837 km² 12.111 hab.
Dr. Manuel BelgranoSan Salvador de Jujuy1.917 km² 278.336 hab.
El CarmenEl Carmen912 km² 84.667 hab.
HumahuacaHumahuaca3.792 km² 16.765 hab.
LedesmaLibertador General San Martín3.249 km² 75.716 habPalpaláPalpalá467 km² 48.199 hab.
RinconadaRinconada6.407 km² 2.298 hab.
San AntonioSan Antonio690 km² 3.698 hab.
San PedroSan Pedro de Jujuy2.150 km² 71.037 hab.
Santa BárbaraSanta Clara4.448 km² 17.115 hab.
Santa CatalinaSanta Catalina2.960 km² 3.140 hab.
SusquesSusques9.199 km² 3.628 hab.
TilcaraTilcara1.845 km² 10.403 hab.
TumbayaTumbaya3.442 km² 4.553 hab.
Valle GrandeValleGrande962 km² 2.386 hab.
YaviLa Quiaca2.942 km² 18.160 hab.
Tabaco.
Introducción
El Tabaco es el nombre común de dos plantas de la familia de las Solanáceas cultivadas por sus hojas que, una vez curadas, se fuman, se mascan o se aspiran en forma de rapé. La especie más cultivada alcanza entre 1 y 3 m de altura y produce de 10 a 20 hojas anchas alternas que brotan de un tallo central. Contiene unalcaloide, la nicotina. Es tóxica y puede producir alteraciones en el aparato circulatorio y los pulmones del ser humano. 
Historia
El tabaco es una planta originaria del continente americano. Según observó Cristóbal Colón, los indígenas del Caribe fumaban el tabaco valiéndose de una caña en forma de pipa llamada tobago, de donde deriva el nombre de la planta. Al parecer le atribuían propiedadesmedicinales y lo usaban en sus ceremonias. En 1510, Francisco Hernández de Toledo llevó la semilla a España, cincuenta años después lo introdujo en Francia el diplomático Jean Nicot, al que la planta debe el nombre genérico (Nicotiana). En 1585 lo llevó a Inglaterra el navegante sir Francis Drake; el explorador inglés Walter Raleigh inició en la corte isabelina la costumbre de fumar el tabaco enpipa. El nuevo producto se difundió rápidamente por Europa y Rusia, y en el siglo XVII llegó a China, Japón y la costa occidental de África.
Preparación y Proceso del tabaco.
Preparación del suelo
Las raíces de las plantas de tabaco son muy delicadas, por tanto la selección y preparación del suelo para este tipo de cultivo debe ser muy esmerada ya que se deben crear las

Condiciones idóneaspara que se produzcan mejores condiciones microbiológicas, lograr una buena movilización de los elementos nutritivos y la perfecta acumulación y conservación de la humedad del suelo. Como se requiere suelos sueltos, no se debe plantar en terrenos con pendientes pronunciadas para evitar el arrastre de tierra o semillas.
Siembra y desarrollo de la planta

El diminuto tamaño de la semilla de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto Produccion De 1 Mz De Tabaco
  • Produccion del tabaco
  • Producción Y Comercialización De Tabaco De Capa
  • Historia Y Producción Del Tabaco
  • Tabaco
  • El tabaco
  • TABACO
  • tabaco

OTRAS TAREAS POPULARES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS