Produccion literaria

Páginas: 21 (5101 palabras) Publicado: 5 de septiembre de 2010
LA GIMNASIA
Tipos de gimnasia
* Gimnasia general
La gimnasia general es una disciplinaen la que participa gente de todas las edades en gruposdesde 6 hasta 150 gimnastas que ejecutan coreografías de manera sincronizada. Los grupos pueden ser de un solo género o mixtos.
* Gimnasia artística.
La gimnasia artística es aquella que por medio de movimientos del cuerpo empleando cabeza, brazosy piernas crea una forma de expresarse con músicae incluso con un acompañante y aparatos y se compone de diferentes modalidades según las categorías masculina y femenina.
* Gimnasia rítmica.
La gimnasia rítmica es una disciplina en la que sólo existe la modalidad femenina. Se ejecutan cinco rutinas con cinco aparatos diferentes: pelota, cinta, aro, mazas y cuerda. Los ejercicios se realizansobre un tapiz. A la hora de puntuar se hace sobre un máximo de veinte puntos valorándose más la estética que las acrobacias.
* Gimnasia aeróbica.
La gimnasia aeróbica, antes conocida como aeróbic deportivo, es una disciplina de la gimnasia en la que se ejecuta una rutina de entre 100 y 110 segundos con movimientos de alta intensidad derivados del aeróbic tradicional además de una serie deelementos de dificultad. Esta rutina debe demostrar movimientos continuos, flexibilidad, fuerza y una perfecta ejecución en los elementos de dificultad.
* Gimnasia acrobática.
La gimnasia acrobática también conocida como acro-sport es una disciplina de grupo en la que existen las modalidades de pareja masculina, pareja femenina, pareja mixta, trío femenino y cuarteto masculino.

VolteretaVuelta que se da en el suelo o en el aire enroscando el cuerpo hacia las rodillas.
Tipos de voltereta.
Voltereta hacia atrás agrupada: Nos situamos de espaldas a la colchoneta. Nos dejamos caer hacia atrás, pegamos la cabeza al pecho y apoyamos las manos a la altura de los hombros.
Hay que impulsarse hacia atrás hasta que las palmas toquen el suelo, continuar con el impulso hasta dar la vueltacompleta. Si hay dificultad, nos puede ayudar un compañero.
Voltereta lateral: Situarse enfrente de la colchoneta, con impulso, apoyar primero una mano, siguiendo el impulso con las piernas, apoyar la otra mano, lateralmente, y completar la vuelta.Voltereta hacia adelante con las piernas agrupadas: Igual que la voltereta hacia delante, pero hay que acabar con las piernas abiertas y rectas enposición vertical.Voltereta con las piernas rectas y juntas: Igual que la anterior, pero acabando con las piernas rectas y juntas.Voltereta hacia atrás con las piernas abiertas: Igual que la voltereta grupada hacia atrás, pero acabando con las piernas abiertas y rectas.
Salto de león: Voltereta lanzada o extendida por el aire, se realiza como la voltereta grupada hacia delante, pero con un salto en elaire, lanzándonos hacia la colchoneta. Es importante apoyar bien las manos y pegar la cabeza al tronco.
Nombrar los aparatos utilizados en la gimnasia
* Aros: Implementos gimnásticos  de madera, esencialmente femeninos, para la realización de actividades rítmicas, también pueden ser usados para rebasarlos por dentro en el aprendizaje de la voltereta larga y alta, entre otras cosas.
*Balón medicinal: pelotas generalmente pesadas, con pesos de 1,5 kg a 3kg y hasta 5kg. Puede ser de goma, cuero u otro material similar, se usa para realizar actividades que mejoran algunas cualidades físicas, por ejemplo: la fuerza y la potencia.
Banco sueco: banco de madera de aproximadamente 3,50 m de largo, muy resistente, se usa en una gran variedad de actividades para el aprendizaje de algunosmovimientos y progresiones, puede usarse inclusive invertido como el riel de equilibrio.
Colchón: parecido a una colchoneta solo que más grande y más ancho, su utilidadconsiste en amortiguar la caída en la fase final del salto, además de utilizarse como seguridadpara el gimnasta en la enseñanza de algunos movimientos.
Colchoneta: implemento gimnástico que se usa para realizar actividades a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Producción Literaria Vargas Llosa
  • produccion literaria de los 60
  • Produccion literaria de dovstoiesky
  • Pdflectura Y Producción De Textos Literarios
  • PRODUCCIÓN LITERARIA MAYA
  • produccion literaria de Mario Vargas LLosa
  • PRODUCCION LITERARIA
  • Produccion literaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS