produccion
La empresa a la que me referiré no es la mía, sino en una que trabajé hace unos años.
1. accidente eléctrico ocurrido – Serecalentó el compresor de odontología y empezó a echar chispas y humo.
Causas: malas conexiones eléctricas
Aislamiento inadecuado del compresor ( en una caja de maderasin aireación )
Equipo de modelo muy antiguo y con múltiples reparaciones.
El mantenimiento del compresor se realizaba esporádicamente.El funcionamiento del compresor es de 8 horas día.
Controles para evitar esta situación: ninguno.
2. Lista de chequeo.
3. Verificar si algún equipo puede producirriesgo eléctrico que pueda afectar a las persona-
Sí el riesgo más palpable es el compresor del equipo de odontología, en mal estado eléctrico, las conexiones de la casa son malas porque laclínica está construida en una edificación antigua y no le cambiaron la red a trifásica, por lo tanto los computadores se recalientan fácilmente y por la unidad de odontología ycompresor al funcionar se disparan los tacos y se quedan sin fluido eléctrico.
4. Verificar señalización: no existe ningún tipo de señalización. Se ha sugerido en varias oportunidadespero la gerencia es renuente a cambios y mejoras. SUGERENCIA : PONER AVISOS EN LOS SITIOS DONDE CONFLUYEN VARIAS INSTALACIONES ELECTRICAS COMO DE LOS COMPUTADORES, SEÑALIZAR LACAJA DE FUSIBLES PARA SABER E DONDE SE PUEDE EJERCER CONTROL EN CASO DE INCENDIO,SEÑALIZAR EL SITIO DEL COMPRESOR DE ODONTOLOGIA COMO ZONA RESTRINGIDA YA QUE ESTA AL ALCANCE DE TODOSLOSUSUARIOS. Lo que está señalizado son las zonas de extintores los cuales hay 4 con el tipo adecuado y las normas requeridas , siempre los están revisando para evitar el vencimiento.
Regístrate para leer el documento completo.