Proframación Neurolinguisitica

Páginas: 4 (998 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2014
La Programación Neurolingüística nos permite ordenar los componentes de nuestro pensamiento y organizar nuestra experiencia de tal forma que, a través de los procesos neurológicos, lograremosproducir los comportamientos adecuados a los objetivos que queremos alcanzar profesionales, personales y sociales.
Proporciona herramientas y habilidades para alcanzar nuevos estados de excelenciaindividual, facilitando una comprensión del ser humano, de la comunicación y de todo lo que el proceso de cambio implica.

ANTECEDENTES.

La PNL nació del trabajo conjunto de John Grinder, destacadolingüista y Richard Bandler, matemático y terapeuta en Gestalt, y un grupo de estudiantes, entre ellos destacan Robert Dilts, Judith DeLozier, Leslie Cameron y David Gordon.
Desarrollaron unainvestigación de los patrones operativos de tres de los más grandes terapeutas de esa época: Virginia Satir, reconocida como la mejor terapeuta familiar de nuestros tiempos, Fritz Perls creador de la terapiaGestalt que posibilita el desarrollo total del ser humano, y el Dr. Milton H. Erickson, máximo exponente de la Hipnosis contemporánea. Estos tres grandes personajes tenían en común comportamientos que loshacían sobresalir de entre su generación.
Una vez realizado dicha investigación, John Grinder y Richard Bandler desarrollaron técnicas propias para la identificación de tal modelo y dieronformalmente a su aporte el nombre de “Programación neurolingüística”, la cual simboliza la relación entre la mente, la lengua y el organismo.

ESTADOS DEL APRENDIZAJE
Cuatro etapas del aprendizaje

1)Incompetencia inconsciente, cuando alguien no sabe, que no sabe. Por ejemplo cuando vamos de una comunidad a otra  generalmente no conocemos la forma en que la gente se comporta en esa comunidad yactuamos según nuestras costumbres pero no somos conscientes de  que lo que hacemos está mal visto para esa comunidad.
2) Incompetencia consciente, cuando reconocemos que no sabemos.
3) Competencia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS