Prog

Páginas: 49 (12096 palabras) Publicado: 18 de mayo de 2015


UNIDAD 1: LOS SERES VIVOS. LAS PLANTAS

TEMPORALIZACIÓN: Del 22/09 al 03/10


COMPETENCIAS BÁSICAS


Conocimiento e interacción con el mundo físico.
- Conocer los seres vivos, sus características comunes y las que permiten su clasificación.
- Comprender la importancia de los seres vivos para la buena salud del planeta.
Comunicación lingüística
- Ampliar el vocabulario general y elespecífico relacionado con los seres vivos, su clasificación y sus características.
- Utilizar el lenguaje oral y escrito para describir diferentes grupos o especies de seres vivos.
Autonomía e iniciativa personal y competencia emocional
- Utilizar herramientas de trabajo que potencian el aprendizaje autónomo para realizar estudios sobre seres vivos.
- Desarrollar la capacidad de elegiradecuadamente entre varias opciones para realizar una tarea.




OBJETIVOS

1. Afianzar el aprendizaje del concepto de funciones vitales.
2. Identificar y clasificar seres vivos en función del tipo de nutrición.
3. Conocer la organización de los cuerpos de los seres vivos: células, tejidos, órganos, aparatos y sistemas. Definir seres unicelulares y pluricelulares.
4. Identificar seres vivos yclasificarlos en reinos según sus características.
5. Describir las características de cada una de las funciones vitales de las plantas, identificando las partes de la planta implicadas en su realización.
6. Conocer y describir con detalle el proceso de la nutrición de las plantas.
7. Desarrollar la curiosidad por conocer y estudiar seres vivos.
8. Favorecer el desarrollo de técnicaspara memorizar, organizar y relacionar la información, y para autoevaluar el avance en el aprendizaje.


CONTENIDOS TEMPORALIZADOS



- Las funciones vitales y la organización de los seres vivos.
- Idea básica de célula y sus partes. Seres unicelulares y seres pluricelulares.
- Los cinco reinos y sus características generales.
- Las plantas. Estructura y generalidades sobre sus funcionesvitales.La función de nutrición.

- Respeto por las plantas y curiosidad por conocer cómo realizan sus funciones.
- Valoración del aporte de oxígeno y alimentos que realizan las plantas.


CRITERIOS DE EVALUACIÓN

1.1. Nombra y define las funciones vitales.
2.1. Identifica y clasifica seres vivos según el tipo de nutrición que realizan.
3.1. Nombra tejidos, órganos y aparatos de los cuerposde los animales y describe de manera sencilla la función que realiza cada uno de ellos.
3.2. Define ser unicelular y ser pluricelular, y nombra ejemplos de cada uno de los grupos.
4.1. Nombra los cinco reinos de seres vivos y describe sus características.
4.2. Clasifica seres vivos mediante claves sencillas.
5.1. Identifica y nombra las partes de una planta típica y describe cómo estánorganizadas las plantas.
6.1. Describe el proceso de absorción de las plantas, el proceso de la fotosíntesis, la respiración y la eliminación de sustancias de desecho de las plantas, y los intercambios de gases que realizan las plantas con el medio en el que viven.
7.1. Muestra inquietud e iniciativa personal por conocer seres vivos y cómo realizan sus funciones vitales.
8.1. Desarrollatécnicas para memorizar, organizar y relacionar la información, y para autoevaluar el avance en el aprendizaje.


MÍNIMOS EXIGIBLES

- Las funciones vitales asociadas a los seres vivos y su significado.
- Los niveles de organización: células, tejidos, órganos, aparatos y sistemas. Seres unicelulares y seres pluricelulares.
- La clasificación de los seres vivos: los cinco reinos.Características esenciales.
- Procesos que realizan las plantas para nutrirse.


METODOLOGÍA
- La metodología será activa y participativa; facilitando el aprendizaje tanto individual como colectivo para conseguir la adquisición de las competencias básicas, relacionadas con el conocimiento y la interacción con el mundo físico.
- Partir del interés por los animales y las plantas y de los conocimientos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Prog.
  • prog
  • Prog
  • Prog
  • PROG
  • Prog
  • prog
  • prog

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS