Programa de Qui 231 quimica organica 1

Páginas: 6 (1412 palabras) Publicado: 22 de junio de 2015

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA
FACULTAD DE CIENCIAS
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA

PROGRAMA DE ASIGNATURA

I. IDENTIFICACIÓN:
NOMBRE:
Química Orgánica I.
CÓDIGO:
QUI-231.
SEMESTRE:
Tercero.
DURACIÓN:
15 semanas.
CRÉDITOS:
4

DISTRIBUCIÓN HORARIA:
HORAS TEÓRICAS SEMANALES:
3
HORAS TEÓRICAS SEMESTRALES:
45
HORAS PRÁCTICAS SEMANALES:
3
HORAS PRÁCTICAS SEMESTRALES:
45
TOTAL DE HORASSEMANALES:
6
HORAS DE SERVICIO NOCTURNO:
0


TOTAL DE HORAS SEMESTRALES:
90
PRERREQUISITOS:
QUI-112.
II. DESCRIPCIÓN:
Química Orgánica. Hibridaciones del átomo de carbono . Estudio de los orbitales, formas de enlaces, movimientos moleculares, isomerías, resonancia, mecanismos de reacciones y otros tópicos, necesarios para comprender el estudio de la Química Orgánica. Se incluye el estudio de losHidrocarburos Alifáticos y Aromáticos, Halogenuros de Alquilos, Alcoholes, Ëteres, Aldehidos, Cetonas, Acidos Carboxílicos y otros, sus propiedades físicas y químicas, obtenciones y nomenclaturas, enfocando éstos temas desde un punto de vista general y comparativo. Este programa continúa con la QUI-232.
III. JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA:
Debido a que en la actualidad el número de compuestos orgánicos esenorme, y va aumentando, y la documentación que existe en este campo, también, es de suma importancia que los profesionales de la salud y de educación tengan un conocimiento básico y general de la Química Orgánica.
Esta materia y su continuación, la Química Orgánica II (QUI-232) preparan al estudiante para la comprensión de otras asignaturas, tales como la Bioquímica, Fisiología y Farmacología,que sustentan las bases de otras áreas del saber.
IV. PROPÓSITOS:
Esta asignatura constituye el inicio de una base fundamental y esencial sobre la que deberá el estudiante desarrollar otros conocimientos.
V. OBJETIVOS TERMINALES:
Al finalizar el curso, el estudiante estará capacitado para:
a) Determinar el tipo de hibridación de los átomos de carbono en los compuestos orgánicos
b) Relacionarfórmulas y nombres de compuestos orgánicos.
c) Interpretar y aplicar el concepto de estructura atómica y molecular.
d) Interpretar y aplicar el concepto de isomería de compuestos orgánicos.
e) Analizar las propiedades físicas de las distintas clases de compuestos orgánicos.
f) Interpretar las reacciones de los compuestos orgánicos.
g) Deducir los mecanismos de las reacciones orgánicas.
h) Mostrar lahabilidad para el trabajo práctico de Química Orgánica.
i) Mostrar un espíritu científico que sea la base de su desarrollo intelectual.

VI. CONTENIDO TEMÁTICO TEÓRICO:
TÍTULO DE LA UNIDAD.
ASPECTOS A TRATAR.
1. Conceptos Fundamentales.
1.1. Revisión de la Teoría Cuántica:
1.1.1. Estructuras de Lewis. Revisión de enlaces iónicos, covalente y covalente coordinado: orbitales atómicos, orbitalesmoleculares. Traslape o solapamiento de orbitales. Longitud de enlace, ángulos de enlace. Energía de enlace. Rotura de enlace; homolítica y heterolítica. Reactivos electrofílicos y nucleofílicos. Radicales. Ácidos y Bases de Lewis.
1.2. Definición de Química Orgánica y campo que comprende:
1.2.1. Importancia de su estudio. Historia. El átomo de carbono, carbono basal, carbono excitado. Orbitaleshíbridos sp3, sp2 y sp. Enlaces simples, doble y triple. Orbitales moleculares del metano, etano, eteno y etino.
1.3. Grupos Funcionales:
1.3.1. Clasificación de las familias orgánicas. Representación de los compuestos orgánicos. Fórmulas desarrollada, semidesarrollada y molecular.
1.4. Isomería Estructural:
1.4.1. Isomerías: de esqueleto o cadena, de posición, de función y tautómeros.
1.5.Propiedades Físicas de los Compuestos Orgánicos:
1.5.1. Interacciones moleculares, fuerzas intermoleculares, geometría molecular, punto de ebullición, punto de fusión, densidad, viscosidad, solubilidad, caracteres organolépticos.
1.6. Nomenclatura de Compuestos Orgánicos:
1.6.1. Reglas del sistema IUPAC. Nomenclatura trivial. Nombres derivados.
2. Hidrocarburos.
2.1. Clasificación:
2.1.1. Alifáticos y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • quien nombro quimica organica
  • Tesis programa de quimica organica
  • PREINFORME 1 QUIMICA ORGANICA
  • Practica 1 Quimica Organica
  • Quimica Organica 1
  • Organica
  • quimica organica 1
  • Quimica Organica 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS