programa del its

Páginas: 33 (8154 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2013




Programas de Salud de Venezuela del año 2012



Alumnas:
Martin, Scarlet. C.I.: 20.932.611.
Mejías, María. C.I.: 24.419.368.
Monasterio, Omary. C.I.: 19.607.055.
Profesora:
Cardell, Betty

La Morita, Mayo de 2013.
PROGRAMA DE ITS/VIH-SIDA

INTRODUCCIÓN
La construcción de los pilares de la Suprema Felicidad Social es un proceso que se ha iniciado como pueblo lleno de amory un Gobierno que reconoce su compromiso y obligación de garantizar el acceso universal a la salud de todos los venezolanos y venezolanas y que a la vez se rebela contra la exclusión y la insolidaridad que antes de nuestra gestión sufrían las personas afectas por el VIH/SIDA en nuestro territorio. Hoy, sin importar las diferencias de credo, de nacionalidad, de clase social, de raza, depensamiento, de género, edad, se ha continuado la lucha para que las personas afectadas por el VIH/SIDA se beneficien de la construcción de la nueva estructura social incluyente, de un nuevo modelo social y humanista, que persigue para todos y para todas la meta de que vivamos en paz y dignamente, rumbo a lo que decía el Libertador, Simón Bolívar: “La Suprema Felicidad Social”. Para el Gobierno de laRepública Bolivariana de Venezuela, la plena realización del Socialismo del Siglo XXI que estamos construyendo, y que sólo será posible en el mediano tiempo histórico, pasa necesariamente por la refundación ética y moral que atienda a las personas que necesitan de nuestra ayuda. Por eso, hemos propuesto un proyecto ético y moral que hunde sus raíces en la fusión de los valores y principios de lo másavanzado de las corrientes humanistas del Socialismo para poder enfrentar y contribuir a la erradicación de la epidemia de VIH-SIDA. El fin último de cada una de las Políticas Públicas Bolivarianas que han concurrido al control, atención y a la solución del problema del VIH/SIDA, descansa en la felicidad de cada ciudadano infectado y de sus familiares y amigos, como también se basa en los caminos de lajusticia social, la equidad y la solidaridad consagradas en las instituciones que garantizan los derechos humanos en todo nuestro territorio y para todos y todas los habitantes de la República Bolivariana.
La epidemia por el Virus de Inmunodeficiencia Humana/Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida ( VIH/SIDA ) tras más de dos décadas ha impulsado a los países y a la comunidad científicainternacional a desarrollar importantes avances hacia la mejor comprensión de las formas de transmisión del VIH y sus efectos, incluidos los fisiológicos, psicológicos y socioeconómicos.
Cada país ha enfrentado diferentes dinámicas de la epidemia, y los gobiernos deben responder de manera eficaz con el fin de atenuar el impacto de la infección a través de esfuerzos de prevención, mientras se ofreceatención y apoyo.
Debido a ello presentamos la Norma Nacional del Programa Nacional de SIDA/ITS del Ministerio del Poder Popular para la Salud. La cual pretende establecer líneas programáticas de cumplimiento obligatorio en todo el territorio nacional y por todos los entes públicos y privados dispensadores de salud. Sabemos que estamos en una estructura social donde Venezuela está en un proceso detransición hacia una formación económico social incluyente, porque el Gobierno está ejecutando, especialmente con las Misiones y Políticas Públicas.
Sectoriales, un proceso de inclusión social masivo y acelerado, financiado por la nueva manera de distribuir la renta petrolera, lo que ha permitido avanzar en la cobertura y la universalización y en la satisfacción de necesidades de identidad,alimentación, educación, vivienda y empleo, y por supuesto en la atención integral de la salud en forma universal para todas las personas afectadas por el VIH/SIDA. Esperamos que esta Norma sea una contribución más para afianzar el esfuerzo y sumar voluntades de solidaridad no solo en nuestra nación, sino en la integralidad de la Humanidad, de la cual somos parte.
JUSTIFICACIÓN
La epidemia de VIH en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Programa De Its/Sida.
  • El Its
  • LAS ITS
  • Que son las ITS
  • ITS
  • its me
  • Its
  • Its (¿que son?)

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS