Programa estructuras metalicas
DE ESTUDIO 2011
Educación Básica
Secundarias Técnicas
Tecnología
Tecnologías de la producción:
Diseño y mecánica automotriz
Secretaría de Educación Pública
Alonso Lujambio Irazábal
Subsecretaría de Educación Básica
José Fernando González Sánchez
Dirección General de Desarrollo Curricular
Leopoldo Felipe Rodríguez Gutiérrez
Dirección General de MaterialesEducativos
María Edith Bernáldez Reyes
Dirección General de Desarrollo de la Gestión e Innovación Educativa
Juan Martín Martínez Becerra
Dirección General de Educación Indígena
Rosalinda Morales Garza
Dirección General de Formación Continua de MAESTROS en Servicio
Leticia Gutiérrez Corona
Tecnologías de la producción:
Diseño y mecánica automotriz
Programas de estudio2011. Educación Básica. Secundarias Técnicas. Tecnología. Tecnologías de la producción: Diseño
y mecánica automotriz fue elaborado por personal académico de la Dirección General de Desarrollo Curricular, que
pertenece a la Subsecretaría de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública.
La Secretaría de Educación Pública agradece la participación, en la elaboración de este documento, de lasmaestras
y los maestros de educación secundaria, los directivos, los coordinadores estatales de Asesoría y Seguimiento, y los
responsables de Tecnología en las entidades federativas.
Coordinación general
Leopoldo Felipe Rodríguez Gutiérrez
Coordinación académica
Daniel Guillén Guillén
Responsables de contenidos
Blanca Irene Guzmán Silva
Elizabeth Lorenzo Flores
REVISIÓNTÉCNICO-PEDAGÓGICA
Elvia Diego Guzmán
Nohemí Preza Carreño
Coordinación editorial
Gisela L. Galicia
Marisol G. Martínez Fernández
CUIDADO DE EDICIÓN
Erika Lozano Pérez
CORRECCIÓN DE ESTILO
Sonia Ramírez Fortiz
Octavio Hernández Rodríguez
DISEÑO ORIGINAL DE FORROS
Mario Enrique Valdes Castillo
DISEÑO DE INTERIORES
Marisol G. Martínez Fernández
FORMACIÓN
Víctor Castañeda
Oscar Arturo Cruz FélixPRIMERA edición electrónica, 2011
D. R. © Secretaría de Educación Pública, 2011
Argentina 28, Centro, 06020
Cuauhtémoc, México, D. F.
ISBN: 978-607-467-122-3
Hecho en México
MATERIAL GRATUITO/Prohibida su venta
Í ndice
Introducción
I. Fundamentación
7
7
II. Formación tecnológica básica
12
III. Enfoque pedagógico
17
Contenidos
27
Primer grado.Tecnología I
29
Segundo grado. Tecnología II
45
Tercer grado. Tecnología III
61
Bibliografía
77
Anexos
79
I. Conceptos básicos de la asignatura de Tecnología
II. Orientaciones didácticas generales
81
91
I ntroducción
7
E
n la educación secundaria la práctica y el estudio de la tecnología van más allá del
saber
hacer de una especialidad técnica. Laasignatura de Tecnología pretende
promover una visión amplia del campo de estudio al considerar los aspectos instrumentales de las técnicas, sus procesos de cambio, gestión e innovación y su relación
con la sociedad y la naturaleza; además, recurre a la participación social en el uso,
creación y mejora de los productos técnicos, así como de las implicaciones de éstos
en el entorno.
En suma, loscontenidos de esta asignatura en la educación secundaria se abordan
desde una perspectiva humanista, enfocada en el desarrollo de un proceso formativo
sistémico y holístico que permita la creación, aplicación y valoración de la tecnología.
I. Fundamentación
Antecedentes
En su origen, la educación tecnológica en México se vinculó con las actividades laborales. Por tanto, surgió la necesidadde formar a los estudiantes de secundaria con alguna
especialidad tecnológica, ante la perspectiva de su consecuente incorporación al ámbito
laboral. El carácter instrumental de estas actividades era pertinente en el contexto nacional del momento, ya que el desarrollo de los procesos industriales demandaba personas
con conocimientos y habilidades técnicas sobre diversas ramas de la...
Regístrate para leer el documento completo.