Programa Tecnico De Exprecion Oral y Escrita
HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS
1. Nombre de la asignatura | Expresión oral y escrita II |
2. Competencias | Expresar ideas, necesidades y sentimientos de forma verbal, no verbal, y escrita para comunicarse de forma efectiva durante su desempeño profesional |
3. Cuatrimestre | |
4. Horas Prácticas | 54 |
5. HorasTeóricas | 21 |
6. Horas Totales | 75 |
7. Horas Totales por Semana Cuatrimestre | 5 |
8. Objetivo de la Asignatura | El alumno se comunicará de manera formal y no formal utilizando las técnica verbales, no verbales escrita para responder a las necesidades de la organización y contribuir a una comunicación efectiva |
Unidades Temáticas | Horas |
| Prácticas | Teóricas | Totales|
I. Comunicación verbal y no verbal | 14 | 4 | 18 |
II. Tipos de comunicación | 20 | 9 | 29 |
III. Redacción de documentos ejecutivos y técnicos | 20 | 8 | 28 |
Totales | 54 | 21 | 75 |
*
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA II
UNIDADES TEMÁTICAS
1. Unidad Temática | I. Comunicación verbal y no verbal |
2. Horas Prácticas | 14 |
3. Horas Teóricas | 4 |
4.Horas Totales | 18 |
5. Objetivo | El alumno sostendrá conversaciones y realizará exposiciones de manera oral, utilizando habilidades de la lógica de su pensamiento, del razonamiento verbal y/o la argumentación para saber escuchar y hablar correctamente y con seguridad |
Temas | Saber | Saber hacer | Ser |
Comunicación verbal. | Explicar el concepto de la comunicación verbal.Describirel propósito de la comunicación: a) Informar, entretener, persuadir.b) Improvisación Explicar las cualidades de la voz y variedad vocal.a) Tono.b) Dicción.c) Ritmo. d) Expresividad.e) Uso de pausas.f) Entonacióng) Interpretación | Entablar una conversación donde se apliquen los propósitos de la comunicación Exponer un tema utilizando las cualidades de la voz y variedad vocal | Tolerancia,respeto, responsabilidad, disponibilidad, benevolencia, Solidaridad. |
Comunicación no verbal. | Explicar el concepto de comunicación no verbal, y sus funciones.Describir los tipos de comunicación no verbal: a) Corporal, paralingüística y proxémica. b) Postura y movimientos.c) Gestos, contacto visual y expresiones de la cara.d) Vestimenta y aspecto | Sostener una conversación utilizando como apoyo lacomunicación no verbal. | tolerancia,respeto, responsabilidad, disponibilidad, benevolencia, solidaridad |
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA II
Proceso de evaluación |
Resultado de aprendizaje | Secuencia de aprendizaje | Instrumentos y tipos de reactivos |
A partir de un caso entablará una conversación donde :Informe, entretenga, persuada,improvisea su interlocutor Exponer un poema o párrafode una comedia donde se exprese a) Tono.b) Dicción.c) Ritmo. d) Expresividad.e) Uso de pausas.f) Entonacióng) Interpretaciónacorde al tema y se apoye en elementos de la comunicación no verbal | 1. Comprender el concepto y funciones de la comunicación verbal y no verbal 2. Comprender el contexto bajo el cual se utilizan las cualidades de la voz y variedad vocal3. Analizar como sirve de apoyo lacomunicación no verbal 5. Sostener conversaciones y realizara exposiciones. | Ejecución de tareasLista de cotejo |
*
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA II
Proceso enseñanza aprendizaje |
Métodos y técnicas de enseñanza | Medios y materiales didácticos |
Análisis de casos. DramatizacionesDinámicas de grupos como: “ | Videos, acetatos, , pizarrón, televisión, radiograbadoras, lecturasdiversasEjercicios preparados para el alumno, lecturas, Televisión, radiograbadoras, vídeosTelevisión, cámara de video, dramatizaciones inducidas o guiones preparados sobre diversas situaciones de comunicación. |
Espacio Formativo |
Aula | Laboratorio / Taller | Empresa |
X | | |
*
*
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA II
UNIDADES TEMÁTICAS
*
* Unidad Temática | II. Tipos de...
Regístrate para leer el documento completo.